El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
 Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 250 horas | 10 ECTS
 Metodología: online
 Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
 Evaluación: 100% test autoevaluables
 Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
 Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Descripción
Curso en Industria 4.0 y Tecnologías del Futuro
Curso Universitario de Formación Permanente (título propio UEMC) orientado a la apropiación de las nuevas tecnologías y su aplicación en la industria, incorporando automatización industrial, control de procesos e Internet de las Cosas (IoT).
La Industria 4.0 supone la digitalización de la industria y de todos los procesos y servicios que conlleva, así como la conectividad de las diferentes tecnologías industriales, con el objetivo de aumentar la eficiencia, la calidad y la seguridad de los procesos y de las plataformas. El curso analiza el estado actual de la Industria 4.0, los nuevos retos y el funcionamiento/ventajas de las tecnologías que la impulsan y de otras tecnologías habilitantes que marcan la Economía Digital y la interrelación tecnología–negocio.
A través de un programa teórico–práctico tutorizado por profesionales, adquirirás conocimientos de iniciación e intermedios sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión y el negocio de las organizaciones, partiendo de la necesidad de implantar planes de transformación digital y sistemas de business intelligence. Al finalizar, serás competente en el desarrollo de procesos modernos de automatización, combinando técnicas tradicionales con tecnologías emergentes.
Destinatarios
Personas que se enfrenten al reto de incorporar tecnologías de futuro e Industria 4.0 en procesos empresariales. Recomendado para perfiles con base universitaria o de FP en ramas técnicas o de ciencias sociales.
Requisitos de acceso: ninguno. No se requiere titulación previa.
Contenido del Curso en «Industria 4.0 y Tecnologías del Futuro» :
 A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
 Unidad 1. Modelo y plan de transformación digital.
 Unidad 2. Industria 4.0. Plantas de producción: fabricando el futuro.
 Unidad 3. Principales áreas del sector digital.
 Unidad 4. Business Intelligence: Herramientas.
 Unidad 5. Business Intelligence y Big Data.
 Unidad 6. Interconectividad e Internet de las cosas (IoT).
 Unidad 7. Robótica 4.0.
 Unidad 8. Machine Learning e Inteligencia Artificial.
 Unidad 9. Ciberseguridad.
 Unidad 10. Blockchain.
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES (Opcional – para quienes realizan prácticas en empresa)
 Tema 1. Marca Personal y Búsqueda de empleo (Voluntario).
 Tema 2. Prevención de Riesgos Laborales (Obligatorio).
Modalidad: 100% online (e-learning). Carga lectiva: 250 horas (10 ECTS). Convocatoria abierta todo el año. Posibilidad de prácticas mediante convenio.
 Precio: 495€ (ordinario) / 350€ precio becado (desempleados con opción a prácticas).
Competencias Profesionales asociadas al perfil de «Industria 4.0«
Competencias técnicas (Hard Skills)
- Transformación digital y gobierno de datos: BI, Big Data, analítica aplicada a operaciones.
- IoT/IIoT y conectividad industrial: sensores, edge, interoperabilidad, protocolos OT/IT.
- Automatización y robótica: integración PLC/SCADA, robótica colaborativa, RPA de soporte.
- Inteligencia Artificial y Machine Learning aplicados a calidad, mantenimiento y demanda.
- Ciberseguridad industrial (OT Security): segmentación, hardening, gestión de riesgos.
- Blockchain y trazabilidad: casos de uso en cadena de suministro y datos de planta.
- Integración MES–ERP y digital twin básico para seguimiento de procesos.
- Metodologías ágiles y mejora continua (Lean/Kaizen) en entornos 4.0.
Competencias transversales (Soft Skills)
- Pensamiento crítico y resolución de problemas complejos.
- Gestión del cambio, adaptabilidad y aprendizaje continuo.
- Comunicación técnica y trabajo en equipos multidisciplinares.
- Gestión del tiempo y enfoque a datos/resultado.
(Modelo alineado con el Mapa de Empleabilidad de este proyecto: habilidades duras y blandas, digitalización, ciberseguridad, datos e IA.)
De acuerdo con las ocupaciones del mapa de empleabilidad, las principales ocupaciones afines a este perfil del curso en «Industria 4.0» son:
Salidas Profesionales / Ocupaciones posibles
- Técnico/a de Transformación Digital (Industria 4.0).
- Especialista IIoT / Integración OT–IT.
- Técnico/a de Automatización y Control (PLC/SCADA).
- Operador/a – Programador/a de Robótica Colaborativa.
- Analista de Datos Industriales / BI para Operaciones.
- Especialista en Ciberseguridad Industrial (OT Security).
- Técnico/a de Mantenimiento Predictivo (IA/analítica).
- Consultor/a de Industria 4.0 y Mejora Continua.
- Coordinador/a de Integración MES–ERP / Producción Digital.
- Especialista en Trazabilidad y Blockchain en Supply Chain.
Ámbitos de empleo
- Plantas de producción y operaciones (automoción, alimentación, pharma, metal, etc.).
- Integradores de sistemas, consultoras tecnológicas y de procesos.
- Departamentos de ingeniería, mantenimiento y calidad.
- Logística y cadena de suministro (trazabilidad, visibilidad, analítica).
- Startups y proveedores tecnológicos 4.0.
(Trayectorias y ámbitos según taxonomía de empleabilidad utilizada en el proyecto.)
Itinerarios de carrera en Industria 4.0
Rutas orientativas alineadas con funciones y familias profesionales de la economía digital (fabricación, datos, OT/IT, ciberseguridad, supply chain).
1) Accesos habituales
- Sin experiencia / junior: soporte de digitalización, ayudante de automatización, técnico/a junior IIoT, auxiliar de datos industriales.
- Con base técnica (FP/ing.): mantenimiento/automatización, control de procesos, calidad, IT/OT.
- Perfiles de negocio/operaciones: mejora continua, producción, logística, trazabilidad.
2) Progresión por niveles
- Nivel Inicial (0–1 año): Técnico/a Junior de Digitalización • Soporte PLC/SCADA • Operador/a de Producción Digital • Asistente de Ciberseguridad OT • Auxiliar de BI/ETL.
- Nivel Intermedio (1–3 años): Técnico/a de Transformación Digital • Especialista IIoT (sensórica, edge, interoperabilidad) • Técnico/a de Automatización y Control • Analista de Datos Industriales/BI • Coordinador/a de Trazabilidad (Blockchain).
- Nivel Avanzado (3–5 años): Project Manager Industria 4.0 • Líder Integración MES–ERP • Ingeniero/a de Confiabilidad y Mantenimiento Predictivo • Consultor/a de Operaciones 4.0.
- Nivel Senior (+5 años): Responsable de Transformación Digital (OT/IT) • Arquitecto/a de Soluciones IIoT • Manager de Ciberseguridad Industrial • Responsable de Excelencia Operacional/Lean Digital.
3) Ramas de especialización (tracks)
- Datos & IA industrial: BI/Big Data en planta, ML para calidad/mantenimiento, gemelo digital.
- Automatización & Robótica: PLC/SCADA, robótica colaborativa, integración de celdas.
- OT/IT & IIoT: sensórica, comunicaciones industriales, edge/interop, integración con ERP/MES.
- Ciberseguridad OT: segmentación, hardening, 62443, gestión de riesgos.
- Supply Chain & Trazabilidad: visibilidad extremo a extremo, blockchain, serialización.
4) Certificaciones y microcredenciales recomendadas
- Automatización (Siemens TIA Portal, Rockwell), robótica colaborativa.
- Cloud & Datos (AWS/Azure/GCP fundamentos, DP-900/AI-900), análisis de datos.
- Scrum/Agile, Lean/Kaizen, Six Sigma (Yellow/Green Belt).
- Ciberseguridad (ISO 27001 fundamentos, ISA/IEC 62443 fundamentos).
5) Sectores y contextos de empleo
- Automoción, alimentación y bebidas, pharma, metal, química, logística 3PL/4PL, utilities.
- Integradores de sistemas, consultoría tecnológica y startups 4.0.
Consejo: combina el curso con prácticas en áreas de producción, mantenimiento, calidad o datos para acelerar el salto a los roles del nivel intermedio.
 
 



