Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Teletrabajo

¡Oferta!

El precio original era: 495,00 €.El precio actual es: 350,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Duración: 250 horas | 10 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasSalidas ProfesionalesTrayectorias ProfesionalesEmpleabilidadFAQ

Curso en «Teletrabajo, productividad y trabajo ágil»

Descripción. Curso de Formación Permanente en Teletrabajo, Productividad y Trabajo ágil.

La globalización, el avance las tecnologías y la cultura ágil propicia un entorno favorable para nuevas formas de gestionar y organizar el trabajo en la distancia.

Con la afección global y generalizada ocasionada por el COVID-19 en el mundo, existe un antes y después para la organización y gestión del trabajo.

La necesidad de implantar el teletrabajo se ha convertido en una obligación y es necesario que todos aprendamos a liderar y trabajar en remoto.

A través de este Curso universitario de especialización se adquieren competencias generales, estratégicas, técnicas y organizativas para la organización y gestión del trabajo en entornos productivos remotos y la gestión de equipos.

Por ello este programa teórico-práctico se articula en cuatro bloques:

Módulo I: Teletrabajo y gestión de Equipos remotos y deslocalizados

Comprendemos los fundamentos del teletrabajo y la gestión de equipos virtuales o remotos.

Módulo II: Productividad
Aprendemos a utilizar las principales técnicas para mejorar la productividad de nuestro trabajo

Módulo III: Entorno de trabajo productivo: Herramientas
Aprendemos a usar las principales herramientas colaborativas y de comunicación para el trabajo remoto y en equipo, e incrementar la productividad personal a través de las mismas.

Módulo IV: Trabajo ágil
Aprendemos los diferentes enfoques y metodologías lean y ágiles para el trabajo en equipo y la gestión de proyectos, necesarios en un entorno volátil, no predictivo, incierto y complejo, en el que vivimos.

Destinatarios

Este Programa está diseñado y dirigido para cualquier persona y profesional que desee lidera o trabajar en remoto e incrementar la productividad del trabajo en equipo como de manera personal.

Nota: Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: ninguno. No se requiere titulación alguna.

 

 

Contenido del Curso:

 

A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

MÓDULO I. TELETRABAJO Y GESTIÓN DE EQUIPOS EN REMOTO Y DESLOCALIZADOS

Unidad 1. Fundamentos del Teletrabajo

Unidad 2. Habilidades y consejos para el teletrabajo

Unidad 3. Fundamentos del Trabajo en equipo

Unidad 4. Claves del trabajo colaborativo y equipos multidisciplinares

Unidad 5. Fundamentos de gestión de equipos remotos y trabajo colaborativo

Unidad 6. Presentaciones y comunicación oral online

Unidad 7. Prevención de riesgos en el trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (PVD) en situación de teletrabajo

MÓDULO II. PRODUCTIVIDAD

Unidad 1. Fundamentos de la Productividad

Unidad 2. Fundamentos de la Gestión del tiempo

MÓDULO III. ENTORNO DE TRABAJO PRODUCTIVO: HERRAMIENTAS

Unidad 1. Entorno de Trabajo productivo: método GTD y gestión ágil del trabajo con Trello y G suite

Unidad 2. Trucos con herramientas para el teletrabajo

Unidad 3. Webex

Unidad 4. Skipe

Unidad 5. Hangouts

Unidad 6. Google Drive

Unidad 7. Teams

MÓDULO IV. TRABAJO ÁGIL

Unidad 1. Enfoques Lean y Agiles a la Organización y a la gestión de proyectos

Unidad 2. Prácticas Lean y ágil en la Organización del Trabajo

B) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas

Tema 1. Marca Personal y Búsqueda de empleo (Voluntario)

Tema 2. Prevención de Riesgos Laborales (Obligatorio)

Competencias profesionales del curso en «teletrabajo»

Competencias Técnicas (Hard Skills)

  • Gestión de trabajo remoto: planificación, priorización y time-boxing.
  • Productividad digital: Google Workspace, Microsoft 365, automatización básica, gestión de tareas y documentación compartida.
  • Metodologías ágiles para equipos distribuidos: Scrum/Kanban, tableros, límites WIP y métricas de flujo.
  • Colaboración online: videoconferencias, comunicación asíncrona, control de versiones y netiqueta.
  • Gestión de proyectos: objetivos (OKR), seguimiento, reporting y mejora continua.
  • Ciberseguridad del teletrabajo: acceso seguro, copias, privacidad y RGPD.
  • Uso responsable de IA para productividad (resúmenes, borradores, análisis de contenido).

Competencias Transversales (Soft Skills)

  • Comunicación digital (asertividad, claridad, storytelling de estado).
  • Trabajo en equipo remoto e intercultural.
  • Resolución de problemas y pensamiento crítico.
  • Adaptabilidad y resiliencia al cambio.
  • Autogestión, motivación y equilibrio vida-trabajo.
  • Liderazgo colaborativo y facilitación de reuniones efectivas.

Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles

  1. Coordinador/a de Teletrabajo – políticas, herramientas y soporte a equipos remotos.
  2. Scrum Master / Agile Team Facilitator en equipos distribuidos.
  3. Assistant de Productividad Digital – implantación de flujos y automatizaciones.
  4. Técnico/a de Soporte a Colaboración – videoconferencia, suites cloud, seguridad básica.
  5. Project Assistant (remoto) – seguimiento, reporting, documentación.

Ámbitos de Empleo

  • Empresas “remote-first” y equipos híbridos.
  • Departamentos de operaciones, PMO y RR. HH.
  • Consultoras de organización y transformación digital.
  • Pymes en digitalización y trabajo flexible.

Trayectorias Profesionales

Ruta 1 – Operaciones remotas: Assistant de productividad → Coordinador/a de teletrabajo → Responsable de Operaciones Remotas.

Ruta 2 – Agilidad: Colaborador/a ágil → Scrum Master → Agile Coach.

Ruta 3 – Transformación digital: Técnico/a de colaboración cloud → Consultor/a de digitalización → Responsable de Transformación.


Curso en teletrabajo con prácticasEmpleabilidad

Este programa potencia los Factores Clave de Empleabilidad (habilidades, formación continua, experiencia, red, marca personal y aptitud) y su conexión con tendencias como trabajo híbrido, IA aplicada y bienestar laboral.

1) Habilidades y Competencias

  • Blandas: comunicación digital, colaboración remota, priorización, liderazgo facilitador, gestión del estrés.
  • Técnicas: suites cloud, metodologías ágiles, ciberseguridad del teletrabajo, automatización ligera, documentación estructurada.

2) Formación y Educación Continua

  • Actualización constante en herramientas, IA de apoyo y buenas prácticas de equipos distribuidos.

3) Experiencia y Portafolio

  • Proyecto aplicado: tablero ágil, guía de comunicación asíncrona, checklist de seguridad y reporte OKR.

4) Red de Contactos

  • Comunidades ágiles, foros de trabajo remoto y networking en LinkedIn.

5) Marca Personal

  • Playbook de productividad y casos de mejora medibles (tiempos de ciclo, cumplimiento de SLAs internos).

6) Aptitud y Mentalidad

  • Proactividad, curiosidad tecnológica y enfoque a resultados.

Ocupaciones objetivo: coordinación de teletrabajo, soporte a colaboración, facilitación ágil y asistencia de proyectos, en empresas con cultura flexible y madurez digital.

Preguntas Frecuentes sobre el Curso en «Teletrabajo, productividad y trabajo ágil»

¿Necesito experiencia previa?
No. El curso está pensado para perfiles que quieran profesionalizar su trabajo remoto y mejorar su productividad, con o sin experiencia.
¿Incluye prácticas en empresa?
Sí, incluye acceso a convenio de prácticas extracurriculares con entidades colaboradoras (precio becado con opción de prácticas).
¿Cuál es la carga lectiva y créditos?
250 horas y 10 ECTS. Convocatoria abierta todo el año, con acceso inmediato a la matriculación.
¿Cuál es el precio?
Precio becado: 350 €. (Incluye opción a prácticas). Información oficial en la página del curso.
¿Qué titulación se obtiene?
Diploma de Curso Universitario de Formación Permanente expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con Aulaformación.