El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
 Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 200 horas | 8 ECTS
 Metodología: online
 Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
 Evaluación: 100% test autoevaluables
 Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
 Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en «Seguridad de la Información y Protección de Datos»
Curso Universitario de Formación Permanente orientado a formar profesionales capaces de gestionar la seguridad de la información en organizaciones y el cumplimiento de la normativa de protección de datos (LOPD, LSSICE), con foco en la implantación de buenas prácticas y de SGSI ISO 27001. El itinerario está especialmente indicado para perfiles responsables del tratamiento de datos, cumplimiento normativo y administración de sistemas.
El mercado demanda cada vez más especialistas en ciberseguridad y privacidad, por lo que este curso en protección de datos combina fundamentos técnicos, marco legal y guía práctica de implantación para acelerar tu empleabilidad.
Destinatarios
Recién titulados universitarios y de FP (informática, telecomunicaciones, administración), personal administrativo que trate datos personales, técnicos informáticos, responsables de compliance, RR.HH., calidad y sistemas, y cualquier responsable de la adaptación y cumplimiento de LOPD y LSSICE en la empresa.
Nota: Acceso libre para mayores de edad. No se requiere titulación previa.
 
Contenido del Curso en «Seguridad de la Información y Protección de Datos» :
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MÓDULO I. TÉCNICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y DE LA INFORMACIÓN
 Unidad Didáctica 1. Introducción a la Gestión de la Seguridad de la Información
 Unidad didáctica 2. Tecnologías básicas y buenas prácticas para garantizar la Seguridad en los sistemas informáticos
 Unidad didáctica 3. Tecnologías básicas y buenas prácticas para garantizar la Seguridad en Internet
 Unidad didáctica 4. Guía práctica. Resumen de amenazas, riesgos y soluciones
MODULO II. LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (LOPD) Y SU ADAPTACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
 Unidad 1. Introducción: Datos de carácter personal y protección de datos
 Unidad 2. Principios y obligaciones de la protección de datos
 Unidad 3. Documento de Seguridad
 Unidad 4. Derechos de los afectados
 Unidad 5. Régimen sancionador
 Unidad 6. Notificación e inscripción de Ficheros
 Unidad 7. Auditorías periódicas
 Unidad 8. Implantación de la LOPD en la empresa: resumen
MODULO III. LA LEY DE SERVICIOS DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO (LSSICE) Y SU ADAPTACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
 Unidad 1. ¿Qué es la LSSICE?
 Unidad 2. Prestadores de servicios de la sociedad de la información
 Unidad 3. Solución extrajudicial de conflictos
 Unidad 4. Régimen sancionador
 Unidad 5. Como afecta la LOPD a la LSSICE
 Unidad 6. Adaptación de una pagina web a la LSSICE
 Unidad 7. Casos Prácticos
MÓDULO IV. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION (SGSI) CONFORME A LA NORMA ISO 27001
 Unidad 1. Introducción y objetivos
 Unidad 2. Integración de la Gestión de la Seguridad de la Información en el sistema de gestión de la organización
 Unidad 3. Requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) conforme a la Norma ISO 27001: definición, estructura y gestión
 Unidad 4. Implementación del SGSI conforme a la Norma ISO 27001
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS:
 TEMA 1. Resolución de conflictos y trabajo en equipo
 1. Resolución de Conflictos
 2. Trabajo en equipo
 TEMA 2. Técnicas de motivación de equipos y automotivación
 1. La importancia de la motivación
 2. Modelos motivacionales
 3. Técnicas de motivación
 4. El poder de la motivación
C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES – Opcional (*)
 (*) Complemento del programa, para quienes realicen prácticas en empresas.
 TEMA 1. Marca personal y búsqueda de empleo (Voluntario)
 TEMA 2. Prevención de riesgos laborales (Obligatorio)
Competencias profesionales del curso en «Protección de Datos»
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Implantar y mantener un SGSI conforme a ISO 27001 y realizar análisis de riesgos.
- Aplicar la LOPD/GDPR, LSSICE y políticas de privacidad en entornos corporativos.
- Diseñar controles de seguridad (acceso, cifrado, continuidad, respuesta a incidentes).
- Auditar seguridad y privacidad: planes de auditoría, evidencias y no conformidades.
- Gobierno del dato y data lifecycle: inventario de activos, registro de actividades y DPIA.
- Gestión de proveedores y seguridad en la nube (cláusulas, E2E, shared responsibility).
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Comunicación clara con negocio y dirección; redacción de políticas y avisos legales.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas de seguridad.
- Gestión del cambio, trabajo en equipo y coordinación con áreas jurídicas y TI.
- Ética, confidencialidad y orientación al cumplimiento.
Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles
- Técnico/a de Seguridad de la Información (Information Security Technician).
- Delegado/a de Protección de Datos (DPO) / Privacy Specialist (junior).
- Consultor/a de Cumplimiento Normativo (Compliance) en privacidad y TI.
- Auditor/a de Sistemas / ISO 27001.
- Técnico/a de Soporte y Administración de Sistemas con foco en seguridad.
Ámbitos de Empleo
- Empresas de consultoría y auditoría, legaltech y ciberseguridad.
- Departamentos TIC, jurídico/compliance y RR.HH. de pymes y grandes empresas.
- Sector público, sanitario, educativo y financiero con alto tratamiento de datos.
Trayectorias Profesionales
Trayectoria 1 – Seguridad & SGSI: Técnico de Seguridad → Analista ISO 27001 → Auditor SGSI / Responsable de Seguridad.
Trayectoria 2 – Privacidad & Cumplimiento: Técnico de Protección de Datos → Consultor GDPR → DPO / Privacy Manager.
Trayectoria 3 – Sistemas & Cloud: Técnico de Sistemas → Especialista en Seguridad en la Nube → Arquitecto/a de Seguridad.
Curso en protección de datos con prácticas: Empleabilidad
Este itinerario alinea habilidades y experiencia aplicada con el Mapa de Empleabilidad (habilidades, formación, experiencia, networking, marca personal y aptitud), reforzando la inserción laboral en roles de seguridad y privacidad.
1) Habilidades y Competencias
- Blandas: comunicación con negocio, trabajo en equipo, pensamiento crítico, adaptabilidad, ética profesional.
- Técnicas: SGSI ISO 27001, análisis de riesgos, controles técnicos, cumplimiento GDPR/LOPD y LSSICE, auditoría, DPIA/PIA.
2) Formación y Educación Continua
- Reciclaje en marcos ISO (27001/27701), ENS y novedades regulatorias (ePrivacy).
3) Experiencia y Portafolio
- Proyecto aplicado: inventario de activos + análisis de riesgos + plan de tratamiento y registro de actividades de tratamiento.
4) Red de Contactos
- Comunidades de ciberseguridad/privacidad y asociaciones profesionales; participación en webinars.
5) Marca Personal
- Repositorio con políticas, plantillas, métricas y evidencias de auditoría; logros cuantificados.
6) Aptitud y Mentalidad
- Proactividad, mejora continua y orientación a riesgos y controles.
 
 



