El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 250 horas | 10 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en Coaching para el Desarrollo Profesional en la Gestión de Personas y Equipos
Curso Universitario de Formación Permanente orientado a mandos y responsables de equipos que buscan aplicar coaching, inteligencia emocional y programación neurolingüística (PNL) para mejorar el rendimiento de personas y equipos y la calidad del clima laboral. A lo largo del curso adquirirás herramientas prácticas del líder-coach y metodologías auxiliares para gestionar el cambio, la comunicación y las resistencias en contextos organizacionales. Modalidad online, diploma universitario y opción de prácticas extracurriculares.
Destinatarios
Personas que lideran equipos o prevén asumir esa responsabilidad, profesionales de RR. HH. y perfiles que actúan en contextos laborales y organizacionales.
Nota: Acceso libre, sin requisitos académicos previos.
Contenido del Curso Universitario en Coaching:
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO I. COACHING
COACHING PERSONAL, EMPRESARIAL Y EJECUTIVO: METODOS Y HERRAMIENTAS
- Unidad 1. Introducción al Coaching
- Unidad 2. Emociones y creencias
- Unidad 3. Comunicación eficaz
- Unidad 4. Proceso de cambio
- Unidad 5. Superando resistencias
- Unidad 6. Inteligencia emocional
- Unidad 7. Programación Neurolingüística
- unidad 8. Herramientas
Coaching en las Organizaciones
- Introducción al Coaching empresarial y ejecutivo
- Origenes del Coaching
- Coaching y sus escuelas: modelos de Coaching
- Tipos de Coaching
- Coaching ejecutivo
- Coaching de equipos
- Modelos de Coaching
- Coaching y emociones
- Metodologías auxiliares del Coaching ejecutivo
- Otras herramientas del Coaching
- Comparaciones con otros métodos de desarrollo
- Ejemplos de programas de coaching empresariales en empresas
- Ejemplo práctico real de coaching aplicado a un comercial de ventas
- Ejemplos- casos prácticos de coaching para equipos
- Ejemplos – casos prácticos de coaching individual y ejecutivo
- Unidad 2. El modelo de conversación del Coaching : fases del proceso de Coaching
- Fases del proceso de Coaching
- Gestión del Conflicto
- Gestión de las Creencias
- Gestión de las resistencias
- Unidad 3. Habilidades Comunicativas
- Lenguaje positivo
- Cambio de paradigma
- Proactividad
- Gestión de la frustración
- El uso del lenguaje
- La importancia de la escucha
- El rol del líder-coach
- El equipo como Concepto
- Diversidad en los equipos
MODULO III. TECNICAS AUXILIARES DE COACHING
I. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PARA EL CAMBIO
- Unidad 1. El comienzo del cambio
- Unidad 2. Controlar el timón de la vida
- Unidad 3. Cómo crear química e influir en otros
- Unidad 4. La Caja de Herramientas
II. INTELIGENCIA EMOCIONAL: DESARROLLO Y ENTRENAMIENTO EN EL CONTROL DE LAS EMOCIONES Y DE LAS HABILIDADES EMOCIONALES
- Unidad 1. Introducción
- Unidad 2. Inteligencia
- Unidad 3. Las emociones
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas
Tema 1. Marca Personal y Búsqueda de empleo (Voluntario)
Tema 2. Prevención de Riesgos Laborales (Obligatorio)
Competencias profesionales del curso en coaching
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Aplicación de modelos de coaching (personal, ejecutivo y de equipos).
- Diseño de procesos de coaching y manejo de conversaciones estructuradas.
- Uso de PNL e inteligencia emocional como metodologías auxiliares.
- Comunicación efectiva, escucha activa y feedback constructivo.
- Gestión del cambio, resistencias y creencias limitantes.
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Liderazgo y desarrollo de personas (rol de líder-coach).
- Trabajo en equipo y facilitación de dinámicas de grupo.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Autogestión, proactividad y mentalidad de crecimiento.
- Empatía y gestión emocional en contextos laborales.
Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles
- Coach ejecutivo/empresarial – Procesos de mejora del desempeño y liderazgo.
- Coach de equipos – Facilitación de colaboración, comunicación y rendimiento colectivo.
- Responsable de desarrollo de personas (HR/L&D) – Programas de talento y liderazgo.
- Consultor/a en RR. HH. y cambio – Proyectos de cultura, engagement y transformación.
- Jefe/a de equipo – líder coach – Dirección de personas con enfoque de coaching.
Ámbitos de Empleo
- Empresas y departamentos de RR. HH., consultoras, business units y pymes.
- Organizaciones en procesos de cambio y mejora continua.
- Servicios profesionales (freelance) y proyectos intraemprendedores.
Trayectorias Profesionales
Trayectoria 1 – Liderazgo y personas: Team leader → Responsable de equipo → HR Business Partner / L&D Manager.
Trayectoria 2 – Coaching profesional: Coach junior → Coach ejecutivo → Consultor/a senior en liderazgo y desarrollo organizacional.
Trayectoria 3 – Gestión del cambio: Técnico de RR. HH. → People Development Specialist → Change Manager.
Empleabilidad del curso en coaching con prácticas | Enfoque Aulaformación
Desarrolla competencias alineadas con el Mapa de Empleabilidad (habilidades, formación, experiencia, networking, marca personal y aptitud) y con la demanda actual en liderazgo, comunicación, coaching ejecutivo y de equipos.
1) Habilidades y Competencias
- Soft skills: liderazgo, comunicación, inteligencia emocional, gestión del conflicto.
- Hard skills: procesos y modelos de coaching, PNL, feedback y evaluación.
2) Formación y Educación Continua
- Itinerarios de microcredenciales en liderazgo, agilidad y people analytics.
3) Experiencia y Portafolio
- Diseño de un casebook de sesiones de coaching (objetivos, plan de acción, resultados).
4) Red de Contactos (Networking)
- Buenas prácticas de networking con áreas de RR. HH., mandos intermedios y consultoras.
5) Marca Personal
- Posicionamiento como líder-coach mediante evidencias (testimonios, resultados de equipo).
6) Aptitud y Mentalidad
- Orientación a la mejora continua, escucha y aprendizaje ágil.




