El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 250 horas | 10 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en Biotecnología alimentaria y Nutrición
Curso Universitario de Formación Permanente de especialización «Técnico en Nutrición y Biotecnología Alimentaria». Integra nutrición, dietética y biotecnología de los alimentos para gestionar de forma saludable los alimentos y comprender los fundamentos y técnicas biotecnológicas aplicadas (fermentación, ingeniería genética, tecnología enzimática y OMG). Dirigido a estudiantes y profesionales de tecnología de los alimentos, química, biología, dietética, gastronomía y cocina, y a cualquier persona interesada en alimentación y dietética.
- Carga lectiva: 250 horas
- Créditos: 10 ECTS
- Modalidad: Online (E-learning) con tutorización
- Duración orientativa: de 5 semanas (mín.) a 3 meses (máx.); ampliable a 6 meses con prácticas
- Precio ordinario: 495 € | Precio becado (con opción a prácticas): 350 €
- Acceso: Mayores de edad. No se requiere titulación previa.
Convocatoria abierta todo el año. Acceso inmediato a la matriculación.
Contenido del Curso en Nutrición y Biotecnología Alimentaria
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
MÓDULO I. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
- Unidad 1. Nutrición, alimentos y Dietética
- Unidad 2. Nutrientes energéticos
- Unidad 3. Nutrientes no energéticos
- Unidad 4. Nutrición en distintas etapas de la vida.
- Unidad 5. Nutrición y tecnologías culinarias
MÓDULO II. BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
- Unidad 1. Introducción a la Biotecnología
- Unidad 2. Biotecnología de los alimentos
- Unidad 3. Ingeniería Genética alimentaria
- Unidad 4. Biotecnología de los microorganismos en la industria
- Unidad 5. Alimentos Fermentados
- Unidad 6. Aplicaciones genéticas en la alimentación. Organismos modificados genéticamente – OMG
- Unidad 7. Alimentos Transgénicos
- Unidad 8. Alimentos Funcionales
- Unidad 9. Alimentos Prebióticos, Probióticos, Simbióticos y Enriquecidos
- Unidad 10. Aplicaciones de la Biotecnología en Seguridad Alimentaria
- Unidad 11. Plan y control de alérgenos
- Unidad 12. Industria alimentaria y Medioambiente: Buenas prácticas ambientales
MODULO III. FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS
- Unidad 1. Practicas correctas de higiene
- Unidad 2. Manipulación de alimentos
COMPETENCIAS PERSONALES
Módulo. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio *)
- 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- 2. Riesgos generales y su prevención
- 3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
* Complemento del Programa para quienes opten a prácticas no laborales.
Competencias profesionales del curso en biotecnología alimentaria
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Aplicar fundamentos de biotecnología de los alimentos: fermentaciones, tecnología enzimática y OMG.
- Diseño y reformulación de alimentos funcionales, prebióticos y probióticos.
- Control de microbiología industrial y procesos de producción alimentaria.
- Plan y control de alérgenos. Buenas prácticas ambientales.
- Buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.
- Uso de herramientas de laboratorio y técnicas analíticas básicas.
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Trabajo en equipo y comunicación técnico–no técnica en entornos multidisciplinares.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Gestión del tiempo y aprendizaje autónomo.
- Orientación a la calidad, seguridad y mejora continua.
Salidas Profesionales / Ocupaciones y Ámbitos
- Técnico/a en biotecnología alimentaria — apoyo a I+D y procesos.
- Técnico/a de calidad y seguridad alimentaria — control de procesos y alérgenos.
- Técnico/a de laboratorio de análisis de alimentos — ensayos y control microbiológico.
- Asistente de desarrollo de producto — alimentos funcionales y reformulación.
- Nutrición y dietética en restauración colectiva y food service.
- Consultoría en etiquetado, normativa y buenas prácticas ambientales.
Ámbitos: industria alimentaria (lácteos, cárnicos, bebidas, plant-based), laboratorios, startups food biotech, restauración colectiva, consultoría y control oficial.
Itinerarios y crecimiento profesional
Entrada (0–2 años): Auxiliar de laboratorio / Técnico de calidad junior / Asistente de I+D.
Consolidación (2–5 años): Especialista en fermentaciones y cultivos / Técnico de desarrollo de producto / Responsable de línea.
Proyección (5+ años): Responsable de calidad / R&D Food Technologist / Gestor de innovación food biotech / Consultor.
Upskilling recomendado: etiquetado y regulación, analítica de datos en calidad, diseño experimental, gestión ágil de proyectos.
Empleabilidad del curso en biotecnología alimentaria con prácticas | Empleabilidad
Enfoque AULAFORMACIÓN: refuerzo de competencias ESCO, prácticas en empresa (opcionales), bolsa de empleo y acompañamiento profesional.
1) Habilidades y Competencias
- Soft skills: colaboración, comunicación, resolución de problemas, pensamiento crítico.
- Hard skills: fermentaciones, OMG, control de alérgenos, análisis de laboratorio, buenas prácticas ambientales.
2) Formación continua
- Microcredenciales en seguridad alimentaria, etiquetado, data para calidad, diseño de alimentos funcionales.
3) Experiencia y portfolio
- Proyecto de desarrollo de alimento funcional, plan de control de alérgenos y dossier de laboratorio.
4) Red y visibilidad
- Networking con laboratorios, industrias y startups; marca personal con casos y resultados medibles.


