Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Gestión eficaz del tiempo

45,00 

Microcredencial universitaria:
Certificada por Universidad del CLEA (UNICLEA)

Areditación de: 50 horas | 2 ECTS
Metodología: online
Duración: máximo 2 meses
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión de Curso Universitario acreditando la competencia adquirida, otorgado en expedición conjunta por UNICLEA-Agencia Universitaria DQ- Círculo de Universidades UAIII - AULAFORMACION
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Categoría:

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasFAQ

Gestión eficaz del tiempo | Microcredencial UNICLEA – Aulaformación

Gestión eficaz del tiempo es una microcredencial universitaria orientada a dominar técnicas de planificación, priorización y organización para mejorar la productividad sin aumentar el estrés.

  • Duración y modalidad: 50 horas (2 ECTS) · 100% online.
  • Objetivo: Aplicar métodos y herramientas de gestión del tiempo para priorizar tareas, reducir interrupciones y cumplir objetivos con eficiencia.
  • Destinatarios: Profesionales y mandos intermedios, y cualquier persona que desee optimizar su tiempo en entornos digitales e híbridos.
  • Resultados esperados: Administrar mejor el tiempo; detectar “ladrones de tiempo”; planificar por objetivos; diferenciar urgente vs. importante; usar agendas y listas de trabajo; entrenar hábitos de productividad.

Fuente oficial del contenido del curso y objetivos/resultados.

Programa

UNIDAD 1. La planificación y administración del tiempo

  1. El tiempo como recurso
    • Características y componentes
    • Relación tiempo–rendimiento
    • Efectos de una mala gestión del tiempo
    • Causas de pérdida de tiempo: factores propios y externos
  2. Cómo planificar el tiempo
    • Ventajas de un sumario de actividades
    • Plan diario
    • Adecuación del tiempo a los objetivos
    • Organización de actividades
    • Evaluación y seguimiento de tareas y rendimientos
  3. La administración del tiempo
    • Matriz de administración del tiempo

UNIDAD 2. Aplicación práctica de la gestión del tiempo: metodología y herramientas

  1. El tiempo y su administración: física y “metafísica” del tiempo
  2. Tiempo de calidad
  3. Desperdiciadores del tiempo y soluciones (interrupciones telefónicas/personas y autointerrupciones)
  4. Identificación de hábitos personales (cronopatología) · Taller
  5. Causas del aplazamiento y trucos anti-procrastinación
  6. Valor económico del tiempo laboral personal · Taller
  7. El uso del tiempo: principios prácticos y autoanálisis · Taller
  8. Planear actividades: metas y consejos útiles
  9. Organizar actividades: lo importante y lo urgente (prioridades y lista diaria)
  10. Establecer fechas de seguimiento
  11. Realizar lo planeado sin descuidar objetivos
  12. Beneficio de la planificación: principio de Pareto, eficiencia y efectividad
  13. Agenda y planificación diaria (5 propuestas para la jornada laboral)
  14. Entorno de trabajo y reuniones: eficiencia en oficina e interrupciones
  15. Tiempos muertos: cómo aprovecharlos
  16. Resumen y conclusiones · Taller
  17. Evaluación periódica · Taller
  18. Entrenando la gestión del tiempo personal · Taller

Programa reproducido de la página oficial homóloga (30 h).

Competencias y resultados de aprendizaje

  • Planificación por objetivos – Definir metas, desglosar tareas y calendarizar hitos medibles.
  • Priorización y toma de decisiones – Distinguir urgente vs. importante y aplicar matrices de priorización.
  • Organización personal y de equipos – Diseñar agendas, listas y rutinas que reduzcan interrupciones.
  • Productividad y mejora continua – Evaluar rendimiento, aplicar Pareto y consolidar hábitos sostenibles.

Mapeo con ESCO (competencias relacionadas)

  • Gestionar el tiempo (ESCO)
  • Establecer prioridades (ESCO)
  • Planificar el trabajo (ESCO)

Aplicación a la empleabilidad

Estas competencias impactan factores clave del Mapa de Empleabilidad (soft skills, marca personal, trabajo en equipo, resiliencia y optimización de procesos), mejorando la capacidad para cumplir plazos y objetivos en entornos híbridos/digitales.

Referencias: Catálogo de competencias del Mapa de Empleabilidad y ESCO.

Preguntas frecuentes sobre la Microcredencial Gestión eficaz del tiempo

¿Qué titulación se obtiene?
Microcredencial universitaria (2 ECTS) expedida por UNICLEA y gestionada por Aulaformación. Se entrega diploma oficial acreditativo.
¿Cuál es la metodología y evaluación?
Metodología 100% online, flexible y basada en aprendizaje activo. Evaluación mediante tareas y pruebas por unidad.
¿Hay requisitos de acceso?
No se requiere titulación previa. Dirigida a mayores de edad interesados en gestión del tiempo y productividad.
¿Cuándo puedo empezar?
Convocatoria abierta todo el año con inicio inmediato tras la matriculación.