45,00 €
Microcredencial universitaria:
Certificada por Universidad del CLEA (UNICLEA)
Areditación de: 50 horas | 2 ECTS
Metodología: online
Duración: máximo 2 meses
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión de Curso Universitario acreditando la competencia adquirida, otorgado en expedición conjunta por UNICLEA-Agencia Universitaria DQ- Círculo de Universidades UAIII - AULAFORMACION
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Motivación 3.0 | Microcredencial UNICLEA – Aulaformación
Motivación 3.0 es una microcredencial universitaria enfocada a comprender y aplicar fundamentos sólidos de gestión y mejora del desempeño en equipos, con especial atención a la motivación intrínseca (autonomía, dominio y propósito) y a las buenas prácticas de dirección modernas. El enfoque didáctico se basa en conceptos estructurados y estándares de referencia en management, ofreciendo pautas, procesos, herramientas y técnicas que aumentan la probabilidad de éxito en iniciativas de personas y proyectos.
- Duración y modalidad: 50 horas (2 ECTS) · 100% online.
- Objetivo: Dominar los principios de la motivación 3.0 y su aplicación práctica en la gestión del talento para elevar el compromiso y los resultados.
- Destinatarios: Profesionales de RR. HH., mandos intermedios, responsables de equipos y cualquier persona interesada en la gestión de personas.
- Resultados esperados: Identificar palancas de motivación, diseñar acciones de motivación 3.0, alinear talento con objetivos y sistematizar buenas prácticas de gestión.
Programa
Unidades del curso
Curso Gestión del Talento y Motivación 3.0
Unidad 1. La gestión del talento
- Concepto de Talento
- La Función de Recursos humanos
- El Sistema de gestión integral
Unidad 2. Motivación laboral
- Concepto de motivación
- Concepto de motivación laboral
- Antecedentes de la motivación laboral
- Funcionamiento de la motivación: un ciclo
- Motivación extrínseca e intrínseca
- Identificación de factores motivacionales
Unidad 3. Diferentes modelos motivacionales en la evolución del management
- Taylorismo
- Escuela de Relaciones Humanas (E. Mayo)
- Maslow: Teoría de la jerarquía o pirámide de las necesidades motivacionales
- McClelland: Teoría de las tres necesidades
- Vroom: Teoría de las expectativas
- Herzberg: Teoría de los dos factores
- Deci y Ryan: Teoría de la autodeterminación
- Locke: Teoría del establecimiento de metas
- McGregor: Teoría X y Teoría Y
- Nuevas tendencias: motivación 3.0: Pink, Lahmann, Csikzenmihaly, Laloux
Unidad 4. La Motivación 3.0.
- Antecedentes: Teorías X y Y de Douglas McGregor sobre la conducta humana
- Evolución de la motivación
- Los tres elementos de la motivación 3.0: autonomía, dominio y finalidad
- Organizaciones basadas en la motivación 3.0
- Aplicación de la motivación 3.0 a las políticas de compensaciones en la gestión empresarial
Unidad 5. La empresa motivada: técnicas de motivación 3.0
- La importancia del propósito
- El porqué de la empresa
- La importancia de los valores
- La visión y la estrella polar
- La comunicación del propósito
- La aplicación del propósito
- La competencia
- El sistema CDC
- El proceso de contratación
- Planificar la formación
- El reconocimiento
Unidad 6. Aplicación de la Motivación 3.0 en la gestión de las organizaciones
- La motivación en la gestión del talento: Organizaciones centradas en las personas
- Procesos o herramientas o palancas de gestión empresarial centradas en la motivación de las personas
- Modelos de gestión y organizativos en los que las personas motivadas son el centro del modelo.
- Procesos de gestión de recursos humanos con componentes motivacionales: aplicación de la motivación en la gestión de personas
- Buenas prácticas de motivación 3.0: casos de éxito
- Claves de la gestión del talento en la innovación: tendencias en la gestión del talento para convertir el espacio de trabajo en un lugar de trabajo feliz.
Programa reproducido de la página oficial del curso. Fuente: “Curso gestión del talento y Motivación 3.0”, AULAFORMACION. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
Competencias y resultados de aprendizaje
- Aplicar modelos de motivación 3.0 (autonomía, dominio y propósito) para elevar el compromiso y el rendimiento del equipo.
- Gestionar el talento conectando personas, valores y objetivos para una cultura organizativa motivadora.
- Diseñar palancas de motivación (reconocimiento, propósito, desarrollo, comunicación) y sistematizarlas en procesos de RR. HH.
- Liderar con enfoque humano, integrando habilidades blandas clave (comunicación, trabajo en equipo, resiliencia) en la gestión diaria.
Mapeo con ESCO (competencias relacionadas)
- Motivar a empleados / fomentar el compromiso (ESCO).
- Gestión del talento / desarrollo de personas (ESCO).
- Liderazgo y coordinación de equipos (ESCO).
Aplicación a la empleabilidad
Estas competencias se alinean con el Mapa de Empleabilidad del proyecto, reforzando factores clave como habilidades blandas (comunicación, liderazgo, adaptabilidad), marca personal y cultura de colaboración, con foco en bienestar y productividad sostenibles.
Referencias: Mapa de Entidades de Empleabilidad (habilidades blandas y palancas de empleabilidad). :contentReference[oaicite:2]{index=2} :contentReference[oaicite:3]{index=3}




