75,00 €
Microcredencial universitaria:
Certificada por Universidad del CLEA (UNICLEA)
Areditación de: 50 horas | 2 ECTS
Metodología: online
Duración: máximo 2 meses
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión de Curso Universitario acreditando la competencia adquirida, otorgado en expedición conjunta por UNICLEA-Agencia Universitaria DQ- Círculo de Universidades UAIII - AULAFORMACION
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Analítica Web: Fundamentos | Microcredencial UNICLEA – Aulaformación
Analítica Web: Fundamentos es una microcredencial universitaria orientada a comprender, medir y mejorar el rendimiento digital de un sitio o negocio mediante métricas, KPI y experimentación. Integra los pilares de adquisición, comportamiento y resultados, buenas prácticas de interpretación de datos, usabilidad, herramientas de medición y visualización profesional de insights.
- Duración y modalidad: 50 horas (2 ECTS) · 100% online.
- Objetivo: capacitar para diseñar un plan de medición, definir objetivos/DUMB-KPI, instrumentar seguimiento de conversiones y segmentación, y comunicar hallazgos accionables.
- Destinatarios: jóvenes profesionales, personas en búsqueda de empleo y perfiles en activo que quieran mejorar su perfil en marketing digital, producto, e-commerce o analítica de datos.
- Resultados esperados: establecer objetivos y KPI, implementar medición (Analytics/Tagging), interpretar datos evitando sesgos, optimizar UX/embudos con tests y reportar con cuadros de mando.
Programa
Módulo 1. Analítica web y por qué tienes que ser un explorador
- Por qué necesitas una estructura
- ¿Quién es Avinash Kaushik?
- Las tres áreas clave: Adquisición, Comportamiento, Resultados
- Determina tus objetivos (objetivos DUMB, metas, KPI, targets, segmentación)
- Bibliografía recomendada
Tareas / Talleres de trabajo
Módulo 2. Misión: enfoca tu objetivo, KPI’s y estrategias
- Introducción a Google AdWords (tipos de campaña, formatos, costes)
- La analítica y las conversiones (CPC/CPM/CPA, ventanas, multidispositivo, online-offline)
- La analítica y las segmentaciones
- La analítica y el remarketing
- Bibliografía recomendada
Tareas / Talleres de trabajo
Módulo 3. Google Analytics, nuestro socio en la aventura
- Fallos comunes en estadística y analítica digital (promedios, KPI irrelevantes, correlación ≠ causalidad, sesgos)
- Sacándole jugo a Google Analytics
- Errores de interpretación: métricas vs dimensiones, rebote, tiempo en sitio, límites de Analytics y ventanas de evaluación
- Bibliografía recomendada
Tareas / Talleres de trabajo
Módulo 4. Encuentra lo que tienes que mejorar, sin despeinarte
- Usabilidad a fondo: objetivos del sitio, textos claros, idiomas, frescura
- Identidad y jerarquía de contenidos; navegabilidad (migas, enlaces, home)
- CTA y patrones de interacción; riesgos de sliders; URLs amigables
- Minimalismo y scroll; formularios; control/feedback; archivos/plug-ins; imágenes y sonido
- Bibliografía recomendada
Tareas / Talleres de trabajo
Módulo 5. ¡Necesitamos un ejército! Aumentando el tráfico
- Herramientas de usabilidad: Hotjar (mapas de calor, grabaciones, funnels, feedback), Tag Manager
- Google Optimize: A/B, multivariante y tests por URL
- Analizar el tráfico: Keyword Planner
- Otras herramientas SEO: SEO PowerSuite, SEMrush, WooRank
- Bibliografía
Tareas / Talleres de trabajo
Módulo 6. Transmitiendo nuestros hallazgos
- Google Data Studio: qué es y para qué sirve
- Informes interactivos y personalizados
- Conexión a múltiples fuentes de datos
- Compartir informes; extras (filtros, fórmulas)
- Bibliografía
Tareas / Talleres de trabajo
Competencias y resultados de aprendizaje
- Definición de objetivos y KPI (criterios DUMB, metas, targets) y elaboración de planes de medición completos.
- Instrumentación de analítica (tracking de conversiones, segmentación, remarketing) y gobierno del dato.
- Interpretación crítica de métricas evitando sesgos cognitivos y errores comunes para decidir con evidencia.
- Optimización continua de UX/embudos con tests A/B y insights visualizados en dashboards profesionales.
Mapeo con ESCO (competencias relacionadas)
- Aplicar análisis web y medir el rendimiento del sitio (web analytics, KPIs).
- Implementar campañas de marketing digital con seguimiento de conversiones.
- Analizar datos y preparar visualizaciones para la toma de decisiones (data visualization/reporting).
Aplicación a la empleabilidad
Esta microcredencial potencia factores del Mapa de Empleabilidad del proyecto: habilidades duras (analítica de datos, SEO/SEM básico, dashboards) y habilidades blandas (pensamiento crítico, comunicación de resultados, trabajo en equipo) para roles como analista web junior, asistente de marketing digital o e-commerce analyst.
Referencias: Catálogo de competencias del Mapa de Empleabilidad y ESCO.




