Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Inteligencia Artificial: usos y herramientas

75,00 

Microcredencial universitaria:
Certificada por Universidad del CLEA (UNICLEA)

Areditación de: 50 horas | 2 ECTS
Metodología: online
Duración: máximo 2 meses
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión de Curso Universitario acreditando la competencia adquirida, otorgado en expedición conjunta por UNICLEA-Agencia Universitaria DQ- Círculo de Universidades UAIII - AULAFORMACION
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Categoría:

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasFAQ

Inteligencia Artificial usos y herramientas | Microcredencial UNICLEA – Aulaformación

Inteligencia Artificial usos y herramientas es una microcredencial universitaria orientada a desarrollar competencias aplicables en cualquier entorno profesional que quiera aprovechar la IA de forma práctica y ética. El programa combina conocimiento y herramientas (ChatGPT, Gemini, Copilot y otras) para aumentar productividad, calidad y empleabilidad.

  • Duración y modalidad: 50 horas (2 ECTS) · 100% online.
  • Objetivo: Dominar los usos y herramientas clave de la IA generativa y asistiva para automatizar tareas, crear contenidos, analizar datos y tomar decisiones informadas con criterios éticos.
  • Destinatarios: Jóvenes profesionales y titulados en búsqueda de primeras oportunidades, personas en transición o desempleo, perfiles de administración, marketing y ventas, RRHH, docencia/formación, técnicos de oficina y cualquier profesional que desee aplicar IA en su trabajo diario sin necesidad de conocimientos previos.
  • Resultados esperados: Uso eficaz de ChatGPT, Gemini y Copilot; diseño de prompts y flujos de trabajo; generación de documentos y contenidos; apoyo al análisis de datos y reporting; criterios de IA responsable (sesgos, privacidad) y plan personal de implantación.

Programa

Temario Abreviado :

Módulo 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial

  • Introducción y evolución de la IA, tipos y aplicaciones clave.
  • Ética y retos en IA, incluyendo sesgos algorítmicos.

Módulo 2: IA Generativa y Productividad

  • Conceptos y tipos de modelos generativos.
  • Impacto en la productividad y personalización mediante IA.

Módulo 3: ChatGPT y Herramientas de OpenAI

  • Uso de GPT y DALL-E en creación de contenido y productividad ofimática.

Módulo 4: ChatGPT a Fondo

  • Personalización de modelos y exploración de plugins para aumentar sus funcionalidades.

Módulo 5: Gemini y Copilot como Alternativas

  • Comparativa de características, integración y herramientas gratuitas.

Módulo 6: IA en Aplicaciones Ofimáticas

  • Generación de documentos, análisis de datos y automatización de tareas en el entorno empresarial.

Módulo 7: Taller. Caso práctico de experimentación con herramientas IA

Tareas / Talleres de trabajo

Competencias y resultados de aprendizaje

  • Aplicación práctica de IA generativa Uso de ChatGPT, Gemini y Copilot para productividad, contenidos y apoyo al análisis.
  • Diseño de prompts y flujos Estructurar instrucciones y pipelines de trabajo con IA para tareas repetitivas y creativas.
  • Automatización ofimática y reporting Generación de documentos, cuadros de mando y resúmenes con apoyo de IA.
  • Ética y uso responsable de IA Identificación de sesgos, privacidad y buenas prácticas en el puesto de trabajo.

Mapeo con ESCO (competencias relacionadas)

  • Inteligencia artificial / aprendizaje automático (ESCO)
  • Análisis y gestión de datos (ESCO)
  • Automatización de procesos y productividad digital (ESCO)

Aplicación a la empleabilidad

Estas competencias se alinean con el Mapa de Empleabilidad del proyecto y refuerzan factores clave como habilidades duras digitales, gestión del tiempo/productividad y marca personal al evidenciar proyectos y resultados medibles.

Referencias: Catálogo de competencias del Mapa de Empleabilidad y ESCO.

Preguntas frecuentes sobre la Microcredencial Inteligencia Artificial usos y herramientas

¿Qué titulación se obtiene?
Microcredencial universitaria (2 ECTS) expedida por UNICLEA y gestionada por Aulaformación. Se entrega diploma oficial acreditativo.
¿Cuál es la metodología y evaluación?
Metodología 100% online, flexible y basada en el aprendizaje activo. Evaluación mediante pruebas/tareas al final de cada unidad y un taller práctico.
¿Hay requisitos de acceso?
No se requieren conocimientos previos. Dirigida a mayores de edad interesados en Inteligencia Artificial aplicada al trabajo.
¿Cuándo puedo empezar?
Convocatoria abierta todo el año con inicio inmediato tras la matriculación.
¿Qué herramientas de IA se usan en el curso?
Principalmente ChatGPT, Gemini y Microsoft Copilot, además de otras utilidades afines para mejorar la productividad.