Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Agilidad organizacional

¡Oferta!

El precio original era: 495,00 €.El precio actual es: 350,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasSalidas ProfesionalesTrayectorias ProfesionalesEmpleabilidadFAQ

Curso en agilidad organizacional para mandos: agilidad organizacional y de proyectos

Curso Universitario de Formación Permanente orientado a responsables y mandos que quieren implantar agilidad organizacional y liderar proyectos ágiles con impacto. Este curso en agilidad organizacional ofrece marcos, métodos y herramientas (Lean, Scrum, Kanban, XP) para impulsar organizaciones más rápidas, flexibles y orientadas a valor con una aproximación teórico-práctica y tutorización profesional. Acceso libre, sin requisitos previos.

Destinatarios. Mandos y directivos, responsables y miembros de equipos de trabajo, project managers, perfiles de RR. HH. y talento, innovación y emprendimiento; recién titulados interesados en diseño y desarrollo organizativo.

 

Contenido del Curso en Agile para mandos (copia literal)

A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

MODULO I: ENFOQUES LEAN Y AGILES A LA ORGANIZACION Y GESTION DE PROYECTOS
Unidad 1. Enfoques, Capacidades y Paradigmas
Unidad 2. Pensamiento Lean
Unidad 3. El enfoque ágil

MODULO II: DISEÑO ORGANIZATIVO ADAPTATIVO EN LAS ORGANIZACIONES ÁGILES
Unidad 1. El enfoque Adaptativo en las Organizaciones
Unidad 2. La Visión del proyecto de Empresa
Unidad 3. Dimensión Estratégica
Unidad 4. Dimensión Estructura
Unidad 5. Dimensión Cultura
Unidad 6. Dimensión Capital Humano
Unidad 5. El Modelo Adaptativo en una Organización

MODULO III: PRÁCTICAS LEAN Y ÁGILES PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Unidad 1. Organización y optimización del trabajo ágil
Unidad 2. Construyendo una empresa ágil orientada a proyectos

MODULO IV: METODOLOGÍAS ÁGILES DE PROGRAMACIÓN
Unidad 1. Introducción a las Metodologías ágiles
Unidad 2. Agil Project Thinking
Unidad 3. La Planificación ágil: liderazgo participativo y creatividad
Unidad 4. Metodología Extreme Programming (XP)
Unidad 5. Metodología SCRUM
Unidad 6. Método KANBAN
Unidad 7. Pensamiento LEAN

B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS:
TEMA 1. Resolución de Conflictos y Trabajo en equipo
TEMA 2. Técnicas de motivación de equipos y automotivación

C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES – Opcional (*)
(*) Complemento del programa, para quienes realicen prácticas en empresas.
TEMA 1. Marca personal y búsqueda de empleo (Voluntario)
TEMA 2. Prevención de riesgos laborales (Obligatorio)

Competencias profesionales del curso en agilidad organizacional

Hard skills

  • Diseño organizativo adaptativo (visión, estrategia, estructura, cultura y capital humano).
  • Gestión ágil de proyectos (Scrum, Kanban, XP, Lean, Agile Project Thinking).
  • Optimización de flujos, gestión de dependencias y mejora continua (Kaizen).
  • Priorización por valor, backlog, planificación iterativa e incremental.
  • Métricas: lead time, throughput, burn-down/up, WIP.
  • Facilitación de eventos ágiles (retrospectivas, reviews, dailies).
  • Gestión del cambio y escalado de la agilidad.

Soft skills

  • Liderazgo servicial, toma de decisiones basada en datos.
  • Comunicación, coordinación interdisciplinar y negociación.
  • Orientación a resultados, pensamiento crítico y resolución de problemas.
  • Aprendizaje continuo, adaptabilidad y resiliencia.

Salidas Profesionales / Ocupaciones

  1. Project Manager / Jefe de Proyecto
  2. Scrum Master
  3. Product Owner / Product Manager
  4. Consultor/a en Organización y Procesos
  5. Agile Coach
  6. Analista de gestión y organización

Ámbitos de empleo

  • Servicios profesionales y empresas tecnológicas.
  • Industria y logística.
  • Consultoría de negocio y transformación digital.
  • Administración pública y tercer sector.

Trayectorias

Ruta 1 – Gestión de Proyectos: PM Assistant → Project Manager → PMO / Director de Proyectos.

Ruta 2 – Agilidad Organizacional: Scrum Master → Agile Coach → Head of Agile / Transformación.

Ruta 3 – Diseño Organizativo: Analista de Organización → Consultor Senior → COO.

Ruta 4 – Producto: Product Owner → Product Manager → Director/a de Producto.

Empleabilidad del curso en agilidad organizacional con prácticas – Empleabilidad

Desarrolla competencias alineadas con los Factores Clave de Empleabilidad y con tendencias actuales (IA, datos, trabajo híbrido), en conexión con el Mapa de Empleabilidad del proyecto.

Habilidades y Competencias

  • Soft skills: liderazgo servicial, colaboración, comunicación, priorización.
  • Hard skills: Scrum/Kanban/XP, métricas de flujo, diseño organizativo, mejora continua.

Formación y Certificaciones

  • Itinerarios hacia certificaciones Scrum/Kanban y cursos avanzados de project management.

Experiencia y Portafolio

  • Artefactos: tablero Kanban, backlog, plan de iteración, métricas y caso aplicado.

Red y Marca Personal

  • Networking en comunidades ágiles y publicación de resultados.

Preguntas frecuentes

¿Qué aprenderé en el curso?
Lean, Agile, Scrum, Kanban, XP; diseño organizativo adaptativo; optimización del trabajo y gestión ágil de proyectos.
¿Necesito experiencia previa?
No. Acceso libre para mandos, técnicos y recién titulados.
¿Qué titulación se obtiene?
Diploma Universitario de Curso de Formación Permanente en «Agile para mandos:agilidad organizacional y de proyectos».
¿Incluye prácticas en empresa?
Sí, opción de convenio de prácticas extracurriculares (incluida en el precio becado).
¿Modalidad y carga lectiva?
Online (e-Learning), 200 horas (8 ECTS), tutorizado y flexible.