Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Calidad para mandos intermedios

¡Oferta!

El precio original era: 495,00 €.El precio actual es: 350,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasSalidas ProfesionalesTrayectorias ProfesionalesFAQ

Curso en Calidad para Mandos Intermedios: Metodologías y Herramientas de la Calidad

Curso Universitario de Formación Permanente orientado a profesionales que lideran equipos o procesos y necesitan implantar metodologías de la calidad (TQM) y herramientas de planificación, diagnóstico y solución de problemas en entornos industriales y de servicios.

Programa teórico–práctico, impartido y tutorizado por profesionales, que desarrolla la competencia general de trabajo con metodologías propias de la Gestión de la Calidad.

Destinatarios

Titulados y no titulados que vayan a desempeñar funciones relacionadas con la organización y gestión de departamentos, áreas o procesos, especialmente mandos intermedios.

Nota: acceso libre; no se requiere titulación previa.

 

 

Contenido del curso en calidad para mandos:

A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (texto literal)

Unidad 1. Gestión de la Calidad Total TQM

Unidad 2. La planificación empresarial y la gestión por políticas

Unidad 3. Trabajo en equipo y Solución de problemas: 7 herramientas básicas (7H’s) y 7 herramientas de gestión (7M’s)

Unidad 4. Diseño y Mejora de Procesos (PI)

Unidad 5. Despliegue Funcional de la Calidad (QFD)

Unidad 6. Orden y Limpieza basados en las 5S’s
Ver programa detallado en el PDF del Programa.

B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS (resumen estructurado)

Tema 1. Resolución de conflictos y trabajo en equipo

  • Fundamentos de resolución de conflictos en entornos productivos y de servicios.
  • Dinámicas de trabajo colaborativo y roles de equipo en proyectos de calidad.

Tema 2. Motivación de equipos y automotivación

  • Modelos y técnicas de motivación aplicadas al día a día del mando intermedio.
  • Cultivo de la automotivación y liderazgo operativo en la mejora continua.

C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES – Opcional (resumen)

Tema 1. Marca personal y búsqueda de empleo (voluntario)

  • Diagnóstico de perfil profesional y posicionamiento.
  • Identidad y reputación digital. Plan de visibilidad y networking.

Tema 2. Prevención de Riesgos Laborales (obligatorio)

  • Conceptos básicos y riesgos generales.
  • Elementos de gestión de la prevención en el puesto.

Competencias profesionales del curso en calidad para mandos

Competencias técnicas (Hard Skills)

  • Aplicar TQM a nivel operativo: cultura, estrategia y técnicas en planta/oficina.
  • Planificación por políticas (Hoshin/PM) y despliegue a objetivos.
  • Uso de 7H y 7M para análisis, priorización y control.
  • Diseño y mejora de procesos (mapeo, estandarización, KPIs).
  • QFD (Casas de la calidad) para traducir voz del cliente en requisitos de diseño.
  • Implementación de 5S y normas de orden/limpieza sostenibles.
  • Redacción de instrucciones / procedimientos y gestión documental.

Competencias transversales (Soft Skills)

  • Resolución de problemas y pensamiento crítico.
  • Comunicación y trabajo en equipo multidisciplinar.
  • Liderazgo de mandos intermedios y motivación de equipos.
  • Gestión del tiempo y priorización.
  • Orientación a resultados y mejora continua (Kaizen).
  • Adaptabilidad y aprendizaje continuo.

Diseño de competencias alineado con el Mapa de Empleabilidad (soft y hard skills clave) y con familias ESCO de “Gestión de Calidad”, “Gestión de procesos” y “Supervisión operativa”.

Salidas profesionales y ámbitos de empleo

Ocupaciones afines (ESCO y mercado):

  1. Técnico/a de calidad (control de procesos, documentación, auditoría interna).
  2. Mando intermedio / Jefe/a de equipo (coordinación operativa y mejora).
  3. Analista de procesos (diagnóstico, estandarización, KPIs).
  4. Responsable de mejora continua (implantación de 5S, 7H/7M, QFD).
  5. Técnico/a de organización (procedimientos, layout, tiempos y métodos).
  6. Coordinador/a de operaciones (seguimiento de productividad y calidad).

Ámbitos de empleo

  • Industria manufacturera y de procesos.
  • Servicios, logística y sanidad (calidad de servicio y procesos).
  • Consultoría de operaciones y calidad.
  • Administración y organizaciones con sistemas de gestión.

Trayectorias recomendadas

Ruta 1 – Calidad y mejora: Técnico/a de calidad → Responsable de calidad → Jefe/a de operaciones.

Ruta 2 – Procesos y eficiencia: Analista de procesos → Líder de mejora continua → Coordinador/a de excelencia operacional.

Ruta 3 – Organización y mando intermedio: Jefe/a de equipo → Supervisor/a de área → Responsable de planta/unidad.

Ruta 4 – Consultoría: Técnico/a de organización → Consultor/a de calidad → Project Manager de transformación.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la carga lectiva y créditos?
El curso tiene una carga de 200 horas y 8 ECTS.
¿Cuál es la modalidad?
Modalidad online (a distancia) con tutorización en campus virtual y materiales multimedia.
¿Incluye convenio de prácticas extracurriculares?
Sí. Este curso en calidad para mandos permite acceder a convenio de prácticas extracurriculares gestionado por Aulaformación con entidades colaboradoras.

Notas: las prácticas son opcionales, orientadas a la empleabilidad, con seguro y tutorización; las horas/duración se concretan con la empresa de acogida.

¿Qué competencias específicas se trabajan?
TQM, planificación por políticas, 7H y 7M, diseño y mejora de procesos, QFD y 5S.
¿A quién va dirigido?
A profesionales y futuros mandos intermedios que gestionan personas y procesos en industria y servicios.
¿Qué titulación se obtiene?
Diploma universitario de Curso de Formación Permanente expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con Aulaformación.
¿Cuándo puedo iniciar?
Convocatoria abierta todo el año; inicio inmediato tras la matrícula.