Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Ciberseguridad

¡Oferta!

El precio original era: 495,00 €.El precio actual es: 350,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Duración: 250 horas | 10 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasSalidas ProfesionalesTrayectorias ProfesionalesEmpleabilidadFAQ

Curso en «Ciberseguridad y Protección de Datos»

Curso Universitario de Formación Permanente orientado a capacitar perfiles que diseñen, implanten y mantengan un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información conforme a normativa y buenas prácticas (ISO 27001), abordando la ciberseguridad y la protección de datos en organizaciones.

Este curso en ciberseguridad ofrece una visión técnica y de gestión para entender amenazas y riesgos, aplicar contramedidas, y adaptar la empresa a los requisitos legales (LOPD, LSSICE), con un enfoque práctico y actualizable al entorno digital.

Destinatarios

Titulados y estudiantes de TI, ciencias sociales/jurídicas y FP; personal administrativo y técnico (RR. HH., calidad, sistemas); responsables/consultores que gestionen datos o la seguridad de la información. Acceso libre para mayores de edad (no se requiere titulación previa).

Contenido del Curso en «Ciberseguridad y Protección de Datos» :

 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

BLOQUE COMPETENCIAS TECNOLOGICAS

Módulo I. Técnicas de Seguridad Informática y de la Información
Unidad 1. Introducción a la Gestión de la Seguridad de la Información
Unidad 2. Tecnologías básicas y buenas prácticas para garantizar la Seguridad en los sistemas informáticos
Unidad 3. Tecnologías básicas y buenas prácticas para garantizar la Seguridad en Internet
Unidad 4. Guía práctica. Resumen de amenazas, riesgos y soluciones

Módulo II. Ciberseguridad
Unidad 1. Conceptos Básicos y Contexto actual de la Ciberseguridad
Unidad 2. Ataques a nivel de red/sistema y servicio/aplicación
Unidad 3. Malware Y Advanced Persistent Threats (APTs)
Unidad 4. Criptografía y contramedidas a nivel de red.
Unidad 5. Contramedidas a nivel de servicios/aplicación y Metodologías
Unidad 6. Retos actuales y Tendencias futuras.

BLOQUE COMPETENCIAS DE GESTIÓN
Modulo I. La Ley de Protección de Datos de carácter personal (LOPD) y su adaptación en las organizaciones
Unidad 1. Principios de proteccion de datos
Unidad 2. Garantia de los derechos digitales
Unidad 3. Derechos de los interesados
Unidad 4. Relaciones responsable-encargado
Unidad 5. Medidas de responsabilidad activa
Unidad 6. Tratamientos especificos de datos
Unidad 7. Regimen sancionador

Modulo II. La Ley de Servicios de Sociedad de la Información y Comercio
electrónico (LSSICE) y su adaptación en las organizaciones
Unidad 1. ¿Qué es la LSSICE?
Unidad 2. Prestadores de servicios de la sociedad de la información
Unidad 3. Solución extrajudicial de conflictos
Unidad 4. Régimen sancionador
Unidad 5. Como afecta la LOPD a la LSSICE
Unidad 6. Adaptación de una página web a la LSSICE
Unidad 7. Casos Prácticos

Módulo III. Diseño e Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad
de la Información (SGSI) conforme a la Norma ISO 27001
Unidad 1. Integración de la Gestión de la Seguridad de la Información en el sistema de gestión de la organización
Unidad 2. Requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) conforme a la Norma ISO 27001: definición, estructura y gestión
Unidad 3. Implementación del SGSI conforme a la Norma ISO 27001

COMPETENCIAS PERSONALES
Módulo I. MARCA PERSONAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO (Opcional)
1. Contexto de la Marca Personal: ¿Por qué es necesario crear una Marca Personal?
2. Personal Branding
3. El marketing personal
4. El auto-conocimiento: Conócete a ti mismo
5. Análisis externo: el mercado laboral y la intermediación laboral
6. Diagnóstico: Posicionamiento. Mi perfil profesional
7. El Plan de acción
8. La creación de Marca Personal. 2.0. La identidad digital y reputación 2.0.
9. La visibilidad y comunicación de la marca. Networking
10. El proceso de selección de personal. Reclutamiento 2.0.
11. Estrategias de búsqueda de empleo
12. Herramientas 2.0. para crear marca y buscar empleo
13. La gestión de la Reputación Online
14. Ejemplos de casos prácticos: marca personal y estrategias de empleabilidad
15. Taller práctico. Plan de acción: construye y planifica tu propia Marca Personal y desarrolla tu propio Personal Marketing Plan para la búsqueda de empleo

Módulo II. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio)*
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
2. Riesgos generales y su prevención
3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

* Complemento del Programa, para quienes opten y realicen prácticas no laborales

Competencias profesionales del curso en ciberseguridad

Competencias Técnicas (Hard Skills)

  • Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) conforme a ISO 27001.
  • Fundamentos de ciberseguridad: amenazas, vulnerabilidades, APTs, malware.
  • Seguridad de redes y sistemas: controles a nivel red/servicio/aplicación; criptografía aplicada.
  • Gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC): protección de datos, LOPD, LSSICE, medidas de responsabilidad activa.
  • Respuesta ante incidentes y continuidad de negocio (nociones).
  • Buenas prácticas de hardening, control de accesos e higiene digital.

Competencias Transversales (Soft Skills)

  • Pensamiento crítico y análisis de riesgos (ESCO: resolución de problemas).
  • Comunicación técnica y redacción de informes.
  • Trabajo en equipo y colaboración con áreas legales/IT.
  • Ética y cumplimiento normativo; atención al detalle.
  • Aprendizaje continuo y adaptabilidad a nuevas amenazas.

Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles

  1. Técnico/a en ciberseguridad (junior SOC/NOC, analista de seguridad).
  2. Administrador/a de sistemas con enfoque en seguridad.
  3. Consultor/a en protección de datos (apoyo a DPO, cumplimiento).
  4. Auditor/a de seguridad (ISO 27001, controles y evidencias).
  5. Técnico/a GRC (gobierno, riesgo y cumplimiento).

Ámbitos de empleo

  • Departamentos de TI y cumplimiento en empresas e instituciones.
  • Consultoras de seguridad, proveedores gestionados (MSSP) y startups tech.
  • Sector público y sanitario con alto requisito de cumplimiento.

Trayectorias Profesionales

Ruta 1 – Técnica (SOC/Blue Team): Técnico/a en ciberseguridad → Analista SOC → Especialista en defensa/Ingeniero/a de seguridad.

Ruta 2 – GRC & Compliance: Técnico/a GRC → Consultor/a de protección de datos → Responsable de Seguridad/ISO 27001 Lead.

Ruta 3 – Sistemas Seguros: Administrador/a de sistemas → Ingeniero/a de seguridad → Arquitecto/a de seguridad.


Curso en ciberseguridad con prácticas – Empleabilidad

Desarrolla habilidades alineadas con el Mapa de Empleabilidad (habilidades, formación continua, experiencia, red, marca personal y aptitud), con foco en perfiles de seguridad de la información y protección de datos. Integra competencias técnicas (ISO 27001, controles, GRC) y transversales (análisis, comunicación, ética) para acelerar la inserción laboral.

1) Habilidades y Competencias

  • Soft: comunicación técnica, trabajo interdisciplinar legal-IT, priorización y gestión del tiempo, pensamiento crítico ante incidentes.
  • Hard: ciberseguridad de redes/sistemas, criptografía básica, cumplimiento LOPD/LSSICE, SGSI e ISO 27001.

2) Formación y Educación Continua

  • Actualización permanente en tendencias de ciberataques y defensas; preparación para futuras microcredenciales.

3) Experiencia y Portafolio

  • Casos y tareas aplicadas (políticas, análisis de riesgos, plan SGSI, checklist de cumplimiento) que evidencian competencias.

4) Red de Contactos

  • Buenas prácticas de networking profesional y participación en comunidades de seguridad.

5) Marca Personal

  • Perfil LinkedIn orientado a seguridad, con logros y evidencias de proyectos.

6) Aptitud

  • Proactividad, ética profesional y aprendizaje continuo ante nuevas amenazas.

Preguntas Frecuentes sobre el curso en ciberseguridad

¿Qué aprenderé en el curso?
A comprender riesgos y amenazas, aplicar contramedidas técnicas, implantar un SGSI según ISO 27001 y adaptar la organización a LOPD y LSSICE.
¿Necesito experiencia previa?
No. Es apto para perfiles iniciales de TI/administración/compliance y para profesionales que gestionan datos/seguridad.
¿Incluye prácticas en empresa?
Sí, se ofrece acceso a convenio de prácticas extracurriculares con entidades colaboradoras (según disponibilidad).
¿Qué salidas profesionales tendré?
Técnico/a de ciberseguridad (SOC), admin. de sistemas con foco seguridad, técnico/a GRC, consultor/a de protección de datos, auditor/a ISO 27001.
¿Cuál es la modalidad?
Online (e-learning), con tutorización y recursos multimedia.