El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en Community Manager
Curso Universitario de Formación Permanente orientado a formar profesionales especializados en la gestión de comunidades y redes sociales.
El objetivo es capacitar al alumno en la creación, desarrollo y mantenimiento de la presencia online de marcas, empresas e instituciones, aplicando estrategias de comunicación digital, reputación online y social media marketing.
A lo largo del curso, aprenderás a planificar estrategias de social media, crear contenidos de valor, dinamizar comunidades digitales y analizar los resultados de campañas en redes sociales.
El programa combina fundamentos teóricos con ejercicios prácticos y talleres orientados al uso profesional de las redes y la construcción de marca en entornos digitales.
Destinatarios
Dirigido a profesionales del marketing, comunicación, publicidad, relaciones públicas, así como a emprendedores o titulados que deseen especializarse en la gestión profesional de redes sociales y comunidades online.
Nota: Acceso libre para mayores de edad. No se requiere titulación previa.
Contenido del Curso en «Community Manager» :
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
TEMA 1. SOCIAL MEDIA
Unidad 1. WEB 2.0 y Social Media
Unidad 2. El uso e influencia de los Social Media
Unidad 3. Uso de las principales Redes Sociales.
TEMA 2. SOCIAL MEDIA MARKETING
Unidad 1. Social Media Marketing
Unidad 2. El uso eficaz de las redes sociales por parte de las empresas
Unidad 3. El uso de los Social Media en las estrategias de negocio de las empresas
TEMA 3. COMMUNITY MANAGER
Unidad 1. La Figura del Community Manager
Unidad 2. Aspectos Prácticos del trabajo del Community Manager: Realización profesional para crear Marca
Unidad 3. Aspectos prácticos del trabajo del Community Manager: Realización profesional para dar a conocer la Marca y crear Comunidad
Unidad 4. Aspectos prácticos del trabajo del Community Manager: Realización profesional para mantener la Marca
Unidad 5. Casos Prácticos. Ejemplos de éxito en las Redes Sociales
TEMA 4. TALLER DE GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN DE MARCA EN INTERNET
TEMA 5. TALLER DE SEGUIMIENTO, MONITORIZACIÓN Y CONTROL DE CAMPAÑAS DE SOCIAL MEDIA MARKETING
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS:
TEMA 1. Resolución de conflictos y trabajo en equipo
TEMA 2. Técnicas de motivación de equipos y automotivación
C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES – Opcional (*)
(*) Complemento del programa, para quienes realicen prácticas en empresas.
TEMA 1. Marca personal y búsqueda de empleo (Voluntario)
TEMA 2. Prevención de riesgos laborales (Obligatorio)
Competencias profesionales del curso en «Community Manager»
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Diseñar e implementar estrategias de comunicación en redes sociales.
- Crear y programar contenidos adaptados a cada plataforma.
- Analizar métricas y elaborar informes de resultados.
- Gestionar campañas publicitarias digitales (Ads Manager, Google Ads, TikTok Ads).
- Monitorizar la reputación online y gestionar crisis comunicativas.
- Aplicar técnicas de storytelling, copywriting y diseño digital.
- Integrar herramientas de gestión de redes (Hootsuite, Metricool, Buffer).
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Comunicación digital y pensamiento creativo.
- Trabajo en equipo y colaboración interdisciplinar.
- Adaptabilidad a nuevas tendencias y herramientas.
- Gestión del tiempo y organización de tareas.
- Orientación a resultados y resolución de problemas.
- Empatía y atención al cliente digital.
Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles
Las principales ocupaciones afines al perfil del curso en Community Manager son:
- Community Manager – Gestión de comunidades y redes sociales.
- Social Media Strategist – Planificación estratégica de comunicación digital.
- Content Creator – Creación y publicación de contenidos digitales.
- Gestor de reputación online – Monitorización y atención al cliente en redes.
- Digital Marketing Assistant – Apoyo en estrategias de marketing digital.
- Especialista en comunicación digital – Diseño y ejecución de campañas online.
Ámbitos de Empleo
- Empresas de marketing y publicidad.
- Departamentos de comunicación y branding.
- Startups y proyectos emprendedores.
- Agencias de comunicación digital.
- Instituciones públicas o privadas con presencia online.
Trayectorias Profesionales
Trayectoria 1 – Comunicación digital y redes: Community Manager → Social Media Manager → Director de Comunicación.
Trayectoria 2 – Estrategia y marketing digital: Content Creator → Brand Strategist → Director de Marketing Digital.
Trayectoria 3 – Emprendimiento: Creación de agencia de social media o consultoría digital para pymes y autónomos.
Curso en Community Manager con prácticas: aprende Social Media Marketing, gestión de comunidades, reputación online y analítica de redes para impulsar tu empleabilidad.
Empleabilidad y Mapa de Competencias
Este curso en Community Manager desarrolla competencias alineadas con los Factores Clave de Empleabilidad (habilidades, formación, experiencia, networking, marca personal y aptitud) y su expansión en tendencias como IA, analítica y trabajo remoto. Estas categorías siguen el Mapa de Empleabilidad utilizado por Aulaformación para optimizar tu inserción laboral y progreso profesional.
1) Habilidades y Competencias
- Habilidades Blandas: comunicación digital (storytelling), trabajo en equipo (colaboración remota), resolución de problemas, adaptabilidad (agilidad), liderazgo colaborativo, gestión del estrés, organización y priorización.
- Habilidades Técnicas: social media marketing, calendarización y programación de contenidos, analítica y KPI (engagement, conversión), monitorización social y reputación online, atención al cliente digital, nociones de publicidad en redes y copywriting.
2) Formación y Educación Continua
- Aprendizaje permanente: actualización en plataformas y formatos (short-video, social search), mejores prácticas con IA generativa para productividad en contenido y reporting.
3) Experiencia y Portafolio
- Proyectos aplicados: elaboración de calendario editorial, guía de tono de marca, dashboard de métricas e informe de campaña; repositorio de casos y buenas prácticas.
4) Red de Contactos (Networking)
- Buenas prácticas para networking profesional en LinkedIn/communities, participación en webinars y grupos especializados.
5) Marca Personal
- Branding profesional: propuesta de valor, portfolio de piezas y resultados, presencia en LinkedIn/Behance, testimonios y recomendaciones.
6) Aptitud y Mentalidad
- Proactividad, curiosidad tecnológica (tendencias social/IA), orientación a resultados y mentalidad de solución.
Ocupaciones y ámbitos (ESCO)
El perfil encaja con puestos como Community Manager, Social Media Manager, Content Creator/Copywriter o Especialista en reputación online, en agencias, departamentos de marketing/comunicación y proyectos emprendedores.




