Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Comunicación interpersonal y en grupo

45,00 

Microcredencial universitaria - Formación permanente:
Certificada por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Areditación de: 50 horas | 2 ECTS
Metodología: online
Duración: máximo 2 meses
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma Universitario acreditando la competencia adquirida
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Categoría:

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasFAQ

Comunicación interpersonal y en grupo | Microcredencial UEMC – Aulaformacion

Comunicación interpersonal y en grupo es una microcredencial universitaria orientada a desarrollar las habilidades clave para comunicarse con eficacia en contextos profesionales y de equipo. A partir de los fundamentos del comportamiento humano y organizacional, el curso proporciona conocimientos y herramientas prácticas para influir positivamente en los demás, mejorar la dinámica de grupo y obtener resultados alineados con los objetivos del trabajo colaborativo.

  • Duración y modalidad: 50 horas (2 ECTS) · 100% online.
  • Objetivo: mejorar el comportamiento comunicativo con otras personas y en grupo; aprender qué hacer para lograr resultados deseados en las interacciones.
  • Destinatarios: cualquier persona interesada en la comunicación interpersonal y en equipos; especialmente personas que quieran acredita la competencia de «comunicación».
  • Resultados esperados: comprension de variables que influyen en la comunicación y relaciones interpersonales; fortalecimiento de habilidades directivas de comprensión y comunicación; autoconocimiento del propio perfil comunicativo.

Fuente oficial del contenido del curso y objetivos/resultados.

Programa

Módulo I. LA COMUNICACION INTERPERSONAL

  1. La introducción
  2. La comunicación interpersonal: nociones generales
  3. Obstáculos de la recepción
  4. Emisión-Recepción: Retroinformación o feed-back

Tareas-Talleres de trabajo

Módulo II. RELACIONES INTERPERSONALES EN GRUPOS DE TRABAJO

  1. Qué hay que prestar atención en los Grupos
    1. Participación
    2. Influencia
    3. Estilos de influencia
    4. Proceso de la toma de decisiones
    5. Funciones de tarea
    6. Funciones de mantenimiento
    7. Atmósfera del grupo
    8. Miembros
    9. Sentimientos
    10. Normas
  2. Comportamientos verbales
    1. Comportamiento o actitudes verbales de los miembros del grupo
    2. El Grupo y los disidentes
    3. Esquema conceptual para describir el comportamiento del grupo de trabajo

Tareas-Talleres de trabajo

Programa reproducido literalmente de la página oficial del curso.

Competencias y resultados de aprendizaje

  • Comunicación interpersonal efectiva (escucha activa, asertividad, empatía, retroalimentación constructiva).
  • Trabajo en equipo y colaboración (participación, coordinación, funciones de tarea y mantenimiento, atmósfera de grupo).
  • Influencia y liderazgo situacional (estilos de influencia, facilitación de decisiones en grupo).
  • Gestión de conflictos (resolución constructiva, manejo de disidencias en equipos).
  • Inteligencia emocional aplicada (autoconciencia y regulación, comprensión de sentimientos en el grupo).
  • Comunicación digital y en entornos híbridos (herramientas colaborativas online, normas de interacción).

Mapeo con ESCO (competencias relacionadas)

  • Comunicación (asertividad, negociación, persuasión).
  • Trabajo en equipo y colaboración remota efectiva.
  • Pensamiento crítico aplicado y análisis de causa raíz.
  • Liderazgo de equipos diversos e influencia.
  • Gestión del estrés y conciencia intercultural.

Aplicación a la empleabilidad

Estas competencias están alineadas con el Mapa de Empleabilidad del proyecto, reforzando factores clave como habilidades blandas, marca personal y trabajo en equipos multidisciplinares; y conectan con roles en RR. HH., atención ciudadana, gestión administrativa y coordinación de equipos.

Referencias: Catálogo de competencias/soft skills del Mapa de Empleabilidad y líneas ESCO.

Preguntas frecuentes sobre la Microcredencial Comunicación interpersonal y en grupo

¿Qué titulación se obtiene?
Microcredencial universitaria (2 ECTS) expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y gestionada por Aulaformación. Se entrega diploma oficial acreditativo.
¿Cuál es la metodología y evaluación?
La metodología es 100% online, flexible y basada en el aprendizaje activo.
La evaluación se realiza mediante test autoevaluables al finalizar cada unidad didáctica.
¿Hay requisitos de acceso?
No se requiere titulación previa.
Está dirigida a mayores de edad interesados en desarrollar sus competencias comunicativas en entornos profesionales y colaborativos.
¿Para quién está recomendada?
Personas que deseen mejorar su comunicación interpersonal y de grupo, especialmente jóvenes y profesionales de diferentes sectores, administrativo, educativo o de gestión de equipos.
¿Cuándo puedo empezar?
Convocatoria abierta todo el año con inicio inmediato tras la matriculación.