El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en docencia (Docencia para la Formación en el Empleo)
Curso Universitario de Formación Permanente orientado a programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo. Este curso en docencia capacita para diseñar materiales, seleccionar recursos didácticos y orientar itinerarios formativos con foco en empleabilidad.
Resumen del programa (síntesis de la web oficial): El curso habilita para trabajar en el área profesional de gestión de recursos humanos (desarrollo/formación), combinando teoría y práctica para adquirir competencias técnicas, didácticas y pedagógicas en la impartición de formación continua en centros públicos o privados o internamente en empresas. El alumno alcanzará la competencia general de programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas de FPE, utilizando materiales, medios y recursos didácticos, e impulsando la calidad y actualización didáctica.
Destinatarios
Graduados o titulados en ámbitos de Educación, Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Relaciones Laborales/Recursos Humanos; docentes, formadores, tutores y personas con vocación docente interesadas en FPE. Acceso libre: no se requiere titulación previa.
Contenido del curso en docencia:
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO I. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
- Unidad 1. Estructura de la formación profesional para el empleo
- Unidad 2. Programación didáctica de la formación para el empleo
MODULO II. DISEÑO DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
- Unidad 1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso
- Unidad 2. Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
- Unidad 3. Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia
- Unidad 4. Utilización de la web como recurso didáctico
- Unidad 5. Uso de la pizarra digital interactiva
MODULO III. IMPARTICIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS
- Unidad 1. Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje
- Unidad 2. Dinamización del aprendizaje en el grupo según la modalidad de impartición
- Unidad 3. Estrategias metodológicas según la modalidad de impartición
MODULO IV. TUTORIZACIÓN
- Unidad 1. Características de las acciones tutoriales para la formacion profesional en el empleo
- Unidad 2. Desarrollo de la accion tutorial
- Unidad 3. Desarrollo de la acción tutorial en línea
MODULO V. AVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
- Unidad 1. Evaluación del aprendizaje en la formación para el empleo
- Unidad 2. Diseño y elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos
- Unidad 3. Elaboración de pruebas de evaluación para contenidos prácticos
- Unidad 4. Evaluación del proceso formativo para el empleo
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENERALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas
TEMA 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO
- Resolución de Conflictos
- Trabajo en equipo
TEMA 2. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN DE EQUIPOS Y AUTOMOTIVACIÓN
- La importancia de la motivación
- Modelos motivacionales
- Técnicas de motivación
- El poder de la motivación
C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas
TEMA 1. MARCA PERSONAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO (Voluntario)
- Contexto de la Marca Personal: ¿Por qué es necesario crear una Marca Personal?
- Personal Branding
- El marketing personal
- El auto-conocimiento: Conócete a ti mismo
- Análisis externo: el mercado laboral y la intermediación laboral
- Diagnóstico: Posicionamiento. Mi perfil profesional
- El Plan de acción
- La creación de Marca Personal. 2.0. La identidad digital y reputación 2.0.
- La visibilidad y comunicación de la marca. Networking
- El proceso de selección de personal. Reclutamiento 2.0.
- Estrategias de búsqueda de empleo
- Herramientas 2.0. para crear marca y buscar empleo
- La gestión de la Reputación Online
- Ejemplos de casos prácticos: marca personal y estrategias de empleabilidad
- Taller práctico. Plan de acción: construye y planifica tu propia Marca Personal y desarrolla tu propio Personal Marketing Plan para la búsqueda de empleo
TEMA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio)
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- Riesgos generales y su prevención
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
Competencias profesionales del curso en docencia
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Programación didáctica de acciones de FPE y elaboración de guías docentes.
- Diseño de materiales didácticos (impresos, multimedia, PDI) y selección de recursos.
- Impartición presencial/aula virtual y dinamización de grupos de adultos.
- Tutorización y acompañamiento del aprendizaje, incluida la tutoría online.
- Evaluación del aprendizaje (pruebas teóricas y prácticas) y de la acción formativa.
- Uso pedagógico de la web y de plataformas e‑learning (LMS).
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Comunicación docente, storytelling y feedback efectivo.
- Gestión del tiempo, planificación y coordinación didáctica.
- Trabajo en equipo y resolución de conflictos en entornos formativos.
- Orientación a resultados (mejora continua de la calidad formativa).
- Mentorización y trato con diversidad de perfiles.
Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles
- Formador/a de Formación para el Empleo (FPE) – Diseño e impartición de acciones formativas.
- Docente de certificados de profesionalidad – Programación y evaluación de módulos.
- Tutor/a e‑learning – Seguimiento, dinamización y evaluación continua.
- Técnico/a de formación – Gestión de planes formativos, coordinación con FUNDAE.
- Diseñador/a instruccional junior – Diseño de recursos y experiencias de aprendizaje.
- Orientador/a laboral junior – Apoyo en itinerarios y empleabilidad del alumnado.
Ámbitos de Empleo
- Centros de formación públicos y privados (FPE, formación continua).
- Empresas con departamentos de formación y RR. HH.
- Entidades sociales y administraciones con programas de inserción.
- Plataformas e‑learning, consultorías de formación y proyectos duales.
Trayectorias Profesionales
Trayectoria 1 – Docencia FPE: Formador/a junior → Docente de módulos de certificado → Coordinador/a de especialidad.
Trayectoria 2 – E‑learning y diseño: Tutor/a online → Diseñador/a instruccional → Responsable de innovación didáctica.
Trayectoria 3 – Gestión de formación: Técnico/a de formación → Responsable de proyectos formativos → Jefe/a de formación y desarrollo.
Empleabilidad del curso en docencia con prácticas | Enfoque Aulaformación
El programa se alinea con el Mapa de Empleabilidad (competencias, formación, experiencia, networking, marca personal y aptitud) y con la demanda de formadores/as de FPE en España. Incluye opción de prácticas extracurriculares y módulos de marca personal y PRL para fortalecer la inserción.
1) Habilidades y Competencias
- Soft skills: comunicación docente, dinamización de grupos, resolución de conflictos y trabajo en equipo.
- Hard skills: programación didáctica, creación de materiales, tutoría online, evaluación por competencias y uso de LMS.
2) Formación y Educación Continua
- Actualización pedagógica, metodologías activas y acreditaciones docentes para certificados de profesionalidad.
3) Experiencia y Portafolio
- Proyectos aplicados: guía docente, recursos multimedia, plan de evaluación y plan tutorial.
4) Red de Contactos (Networking)
- Buenas prácticas con centros colaboradores, entidades y plataformas de empleo/FP.
5) Marca Personal
- Portfolio docente (materia + recursos) y presencia profesional (LinkedIn, Aula virtual).
6) Aptitud y Mentalidad
- Orientación al aprendizaje permanente, vocación de servicio y mejora continua.



