El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en Gestión Aduanera del Comercio Exterior
Curso Universitario de Formación Permanente.
Descripción. Curso universitario de especialización «Técnico en gestión aduanera del comercio exterior». Curso de Formación Permanente en Gestión Aduanera del Comercio Exterior.
En el contexto de la gestión de las Operaciones del Comercio Internacional este Programa de Especialización universitaria «Técnico en gestión aduanera del Comercio Exterior: Derecho, fiscalidad y gestión aduanera de operaciones internacionales» habilita para obtener el conocimiento sobre los fundamentos normativos, conceptos, procedimientos y documentación necesaria para realizar las operaciones de importación /exportación de mercancías en relación con la Administración aduanera en España y su fiscalidad.
Este Cuso Universitario en gestión aduanera está dividido en dos bloques o módulos y once unidades didácticas:
- Módulo Introductorio de CONTEXTO DE LAS OPERACIONES INTERNACIONALES: Módulo previo al Módulo de gestión Aduanera para el conocimiento del entorno de las operaciones internacionales, que favorece su mejor comprensión: Comercio exterior en la Unión Aduanera; principios de la contratación internacional, términos generales de la contratación y de la expedición y entrega de las mercancías; los operadores del comercio internacional en el transporte y la logística de las operaciones; el derecho aduanero internacional y comunitario.
- Módulo de GESTIÓN ADUANERA, con un enfoque global desde las diferentes perspectivas: figuras y operadores intervinientes, gestión de operaciones, procedimientos y documentos aduaneros, regulación y normativa y fiscalidad aplicable.
Destinatarios
El Programa del curso universitario en gestión aduanera está diseñado específicamente para el desarrollo de competencias técnicas de personas en el ámbito del Comercio Exterior.
- Mandos con responsabilidades, como directivos y mandos intermedios (personal directivo)
- Técnicos del Comercio exterior.
- Cualquier persona interesada en la gestión del tráfico del comercio de operaciones internacionales.
Nota: Requisitos de acceso al curso universitario en gestión aduanera y al diploma universitario: ninguno. No se requiere titulación alguna.
Objetivos Didácticos
La Finalidad última del curso universitario en gestión aduanera es:
Con este programa formativo se pretende la formación integral del Técnico en Comercio Exterior, en relación con los fundamentos, conceptos, procedimientos y gestión de la documentación de las relaciones entre el exportador, importador, operadores del comercio internacional y la administración aduanera.
Objetivos generales
- Identificar los diferentes actores, procesos, y términos comerciales, en los que se realizan las operaciones comerciales y entrega de las mercancías en el tráfico internacional.
- Revisar los procedimientos aduaneros relativos al comercio internacional de mercancías, según la normativa vigente.
- Elaborar la documentación necesaria para la gestión de las operaciones de importación/ exportación e introducción/expedición de mercancías.
- Conocer la legalidad y la fiscalidad en el cumplimiento de la operativa aduanera de la operación.
Objetivos específicos
- Identificar el régimen administrativo y comercial de la operación de compraventa internacional analizando las implicaciones que tiene en los procedimientos y gestiones de las transacciones.
- Detectar las diferencias esenciales entre la tramitación de una importación/exportación y una introducción/expedición.
- Explicar las reglas de atribución del origen de las mercancías que se aplican en el ámbito comunitario.
- Identificar e interpretar la regulación de las exportaciones y de las importaciones y sus consecuencias en la tramitación de la documentación correspondiente.
- Describir la documentación correspondiente a las operaciones de exportación/importación, introducción y/o expedición de mercancías, explicando la función del DUA (Documento Único Administrativo) y del sistema INTRASTAT, los procedimientos para su tramitación y los plazos exigidos por la normativa vigente para su presentación.
- Interpretar la normativa aplicable para la cumplimentación de los documentos necesarios en las operaciones de compraventa internacional.
- Definir la estructura del Arancel de aduanas y los procedimientos para su gestión, aplicando dicha información en la cumplimentación de la documentación administrativa y aduanera.
- Describir el proceso de codificación de las mercancías objeto de la operación de compraventa en su partida arancelaria.
- Calcular el valor en aduana y cumplimentar DV1 en operaciones de importación, debidamente caracterizadas.
- Identificar los casos en que es necesario presentar el DUA, confeccionándolo de acuerdo con la normativa vigente y los procedimientos establecidos, en casos prácticos debidamente caracterizados.
- Identificar los documentos que la normativa exige para el tránsito internacional (licencia de importación y exportación. Declaración de tránsito comunitario y/o común, DUA, facturas comerciales y/o proformas, Certificados, etcétera).
- Reconocer y explicar la función de los modelos documentales asociados a certificados de origen, licencias de exportación e importación, documentos de transporte y seguro, así como toda la documentación relacionada con una operación de comercio internacional.
- Identificar los certificados que deben acompañar a la mercancía —certificados sanitarios, veterinarios, SOIVRE, Cites, u otros— determinando su forma, lugar y momento de emisión y cumplimentación.
- Analizar los certificados que permiten acogerse a exenciones y/o reducciones arancelarias, EUR1, Formularios A, ATR, etc, determinando su forma, lugar y momento de emisión, de acuerdo con los procedimientos establecidos.
- Identificar los organismos que emiten y gestionan los documentos.
- Identificar los formularios del sistema INTRASTAT, realizando la cumplimentación de declaraciones siguiendo la normativa vigente.
- Identificar el cumplimiento de la normativa de comercio internacional, teniendo en cuenta las modificaciones que en ésta se produzcan y las implicaciones en la operación, realizando los ajustes oportunos, siguiendo los procedimientos establecidos.
El programa académico obligatorio incorpora además del desarrollo de competencias específicas profesionales y académicas propias de la materia y área del curso, un programa complementario de contenidos que favorece el desarrollo de competencias generales instrumentales (resolución de problemas), personales (trabajo en equipo) y sistémicas (Liderazgo).
Contenido del Curso en «Gestión Aduanera del Comercio Exterior» :
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MODULO I: CONTEXTO DE LAS OPERACIONES INTERNACIONALES
UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE LA CONTRATACION DE OPERACIONES INTERNACIONALES
- El Entorno Jurídico de las Operaciones Internacionales
- Los Contratos internacionales
- Principios y Clausulas generales de la contratación internacional
- INCOTERMS -Términos internacionales del Comercio
UNIDAD 2. FUNDAMENTOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL
- El Transporte internacional y la Logística
- La preparación de la mercancía para el transporte
- Envase y Embalaje
- El Seguro del transporte
- Los Modos de Transporte y sus Operadores
UNIDAD 3. EL SISTEMA ADUANERO DE LA UNION EUROPEA
- Los Derechos aduaneros en el contexto de internacional
- El Derecho aduanero comunitario
- Las relaciones con la Aduana
- La aduana comunitaria
- La Agencia Tributaria Española
- El Operador Económico Autorizado (OEA)
- El número EORI
MODULO II: GESTIÓN ADUANERA
UNIDAD 1. EL ARANCEL Y LA CLASIFICACION ARANCELARIA DE LAS MERCANCIAS
- La Clasificación arancelaria
- La Nomenclatura
- El Arancel Integrado Comunitario. TARIC
- Otras medidas arancelarias
UNIDAD 2. ATRIBUCIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCIAS
- El origen de las Mercancías
- Criterios de atribución del Origen
- Documentos
UNIDAD 3. DESTINOS Y REGIMENES ADUANEROS
- identificación y procedimiento de inclusión en un Régimen aduanero
- Regímenes económicos y de suspensión
- Regímenes económicos ordinarios
- Regimen de importación
- Regimen de exportación
- Regímenes de suspensión
- El Deposito aduanero
- El Transito internacional de mercancías
- La importación temporal
- La transformación bajo control aduanero
- El perfeccionamiento activo y pasivo
- Depósitos y zonas francas
UNIDAD 4. EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS
- El Valor en Aduana o Base imponible del Arancel de aduanas
- Método principal de valoración: Valor de transacción
- Criterios o métodos secundarios de valoración
- Documentos de declaración de valor en aduanas
UNIDAD 5. LA DEUDA ADUANERA
- La Deuda aduanera
- Garantía de la deuda aduanera
- Contracción y extinción de la deuda aduanera
- Otra normativa aplicable a la deuda aduanera
UNIDAD 6. LOS IMPUESTOS EN LAS OPERACIONES INTERNACIONALES
- El Impuesto sobre el Valor Añadido
- El IVA en las operaciones intracomunitarias
- El IVA en las operaciones con terceros paises
- El IVA en las operaciones asimiladas a las importaciones
- Los Impuestos Especiales
UNIDAD 7. GUIA DE DOCUMENTOS Y TRAMITES
- Documentos
- Documentos comerciales
- Documentos de transporte
- Documento de seguro
- Legalización de documentos
- Trámites tributarios/aduaneros según destino: ue/otros
- Union europea
- Resto del mundo
- Relación de otros documentos específicos y sectoriales
UNIDAD 8. CASOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN ADUANERA
- Caso práctico de cumplimentar DUA
- Caso práctico de cumplimentar INTRASTAT
- Caso práctico de Exportación: cumplimentar Certificado de Origen y DUA
- Cuaderno de casos prácticos de cálculo de valor aduanero y liquidación de aranceles, deuda aduanera, garantías e IVA
ANEXOS
- Anexo 1. INCOTERMS 2010
- Anexo 2. CÓDIGO ADUANERO – Reglamento
- Anexo 3. Resolución DUA
- Anexo 4. Reglamento TARIC
- Anexo 5. Resolución INTRASTAT
- Anexo 6. GLOSARIO de términos – Comercio Internacional
Ver Programa detallado en el PDF del Programa.
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS:
TEMA 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO
- Resolución de Conflictos
- Trabajo en equipo
Competencias profesionales del curso en «gestión aduanera«
Competencias alineadas con operaciones reales de comercio exterior y requisitos de cumplimiento normativo, útiles tanto para perfiles en activo (logística, forwarding, aduanas, fiscalidad) como para quienes buscan su primera oportunidad con prácticas.
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Clasificación arancelaria (HS/TARIC) y atribución de origen.
- Gestión de DUA e INTRASTAT; documentación aduanera y comercial.
- Regímenes aduaneros (importación, exportación, tránsito, depósitos y zonas francas).
- Valoración en aduana (métodos, DV1) y deuda aduanera.
- Fiscalidad en operaciones internacionales: IVA e Impuestos Especiales.
- Operativa OEA, EORI y relación con organismos (AEAT, SOIVRE, sanidad/veterinaria).
- Gestión de riesgos y cumplimiento (compliance) en comercio exterior.
- Coordinación con transporte y logística internacional; nociones de seguros.
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Atención al detalle y precisión documental.
- Comunicación profesional con clientes, autoridades y proveedores.
- Resolución de problemas y pensamiento crítico ante incidencias aduaneras.
- Trabajo en equipo con áreas de logística, finanzas e IT.
- Gestión del tiempo y priorización en picos de despacho/expedición.
- Adaptabilidad a cambios normativos y uso de herramientas digitales.
Salidas Profesionales / Ocupaciones (ESCO) y Ámbitos de Empleo
Perfiles objetivo en empresas exportadoras/importadoras, transitarios, operadores logísticos (3PL/4PL), consignatarios, agencias y representantes aduaneros, departamentos de comercio exterior y Zonas/Depósitos francos.
- Técnico/a de Comercio Exterior (Import-Export Technician).
- Especialista en Gestión Aduanera / Customs Operations Specialist.
- Gestor/a de Despachos (Customs clearance; apoyo a representante aduanero).
- Transitario/Forwarder (operativa y documentación internacional).
- Coordinador/a logístico internacional.
- Asistente de cumplimiento (trade compliance, origen, sanciones).
Ámbitos de empleo
- Empresas exportadoras e importadoras (industria, retail, agroalimentario, pharma, eCommerce).
- Agencias y representantes aduaneros, puertos y terminales.
- Operadores logísticos, transitarios y compañías de transporte multimodal.
- Consultoría de comercio exterior y fiscalidad internacional.
Trayectorias Profesionales
Ruta 1 – Operativa aduanera: Auxiliar de despacho → Técnico/a de aduanas → Especialista OEA/Compliance → Responsable de comercio exterior.
Ruta 2 – Logística internacional: Asistente de tráfico → Operativo/a de forwarding → Coordinador/a logístico internacional → Jefe/a de operaciones.
Ruta 3 – Fiscalidad y normativa: Asistente fiscal comercio exterior → Técnico/a IVA/IE → Especialista valoración/Origen → Trade Compliance Manager.
Ruta 4 – Emprendimiento y consultoría: Servicios de asesoría y tramitación aduanera para pymes exportadoras.
Curso en gestión aduanera con prácticas – Empleabilidad
El itinerario combina dominio técnico (DUA, INTRASTAT, arancel, regímenes, IVA/IE) con competencias transversales que incrementan tu empleabilidad. Integraremos el aprendizaje con un convenio de prácticas extracurriculares (opcional) para ganar experiencia real y mejorar tu transición al mercado laboral.
1) Habilidades y Competencias
- Técnicas: clasificación y origen; valoración y DV1; gestión de regímenes; documentación y fiscalidad; OEA/EORI; relación con autoridades.
- Transversales: comunicación, coordinación interdepartamental, gestión del tiempo, análisis y resolución de incidencias.
2) Formación y Educación Continua
- Actualización normativa (cambios TARIC/IVA, reglamentos, sanciones, licencias).
- Buenas prácticas con herramientas digitales (plantillas DUA/Intrastat, checklists, trazabilidad documental).
3) Experiencia y Portafolio
- Prácticas (opcional): hasta 6 meses mediante convenio UEMC-Aulaformación-Empresa (sin coste de gestión).
- Portafolio con casos: DUA e Intrastat cumplimentados, simulaciones de regímenes, cálculos de valor en aduana, checklists de despacho.
4) Red de Contactos
- Orientación para conectar con transitarios, operadores, cámaras de comercio y clusters logísticos.
5) Marca Personal
- Posicionamiento como técnico/a de comercio exterior con foco en aduanas y compliance; evidencias y resultados en expedientes reales/simulados.
6) Aptitud y Mentalidad
- Proactividad, precisión, actualización constante y orientación a cumplimiento.




