Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Gestión Contable

¡Oferta!

El precio original era: 495,00 €.El precio actual es: 350,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasSalidas ProfesionalesTrayectorias ProfesionalesEmpleabilidadFAQ

Curso en gestión contable y análisis económico

Curso Universitario de Formación Permanente orientado a dominar la contabilidad financiera y de gestión, el análisis económico-financiero y el proceso de facturación, con ofimática aplicada y cumplimiento de protección de datos.

Este curso en gestión contable te capacita para llevar la contabilidad de una pyme conforme al PGC de pymes, interpretar estados financieros y apoyar decisiones de negocio con indicadores y ratios clave. Incluye tutoría experta, modalidad online y opción de prácticas extracurriculares.

Destinatarios

Personas que vayan a desempeñar funciones de administración y gestión (contabilidad, facturación, back-office financiero) y quienes buscan actualizarse en herramientas ofimáticas y normativa.

Nota: Acceso libre; no se requiere titulación previa.

programa tecnico-gestion-contable-analisis-economico

Contenido del curso en gestión contable y análisis económico:

A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

MÓDULO I. GESTIÓN DE LOS PROCESOS CONTABLES

Unidad 1. Contabilidad y técnicas de gestión contable
Unidad 2. El Plan General Contable para las pymes
Unidad 3. Análisis económico financiero

MÓDULO II. GESTIÓN DEL PROCESO DE FACTURACIÓN

Unidad 4. Proceso de facturación y factura electrónica.

B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS:

TEMA 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO

  • 1. Resolución de Conflictos
  • 2. Trabajo en equipo

TEMA 2. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN DE EQUIPOS Y AUTOMOTIVACIÓN

  • 1. La importancia de la motivación
  • 2. Modelos motivacionales
  • 3. Técnicas de motivación
  • 4. El poder de la motivación

C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-

(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas

TEMA 1. MARCA PERSONAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO (Voluntario)

  1. Contexto de la Marca Personal: ¿Por qué es necesario crear una Marca Personal?
  2. Personal Branding
  3. El marketing personal
  4. El auto-conocimiento: Conócete a ti mismo
  5. Análisis externo: el mercado laboral y la intermediación laboral
  6. Diagnóstico: Posicionamiento. Mi perfil profesional
  7. El Plan de acción
  8. La creación de Marca Personal. 2.0. La identidad digital y reputación 2.0.
  9. La visibilidad y comunicación de la marca. Networking
  10. El proceso de selección de personal. Reclutamiento 2.0.
  11. Estrategias de búsqueda de empleo
  12. Herramientas 2.0. para crear marca y buscar empleo
  13. La gestión de la Reputación Online
  14. Ejemplos de casos prácticos: marca personal y estrategias de empleabilidad
  15. Taller práctico. Plan de acción: construye y planifica tu propia Marca Personal y desarrolla tu propio Personal Marketing Plan para la búsqueda de empleo

TEMA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio)

  1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
  2. Riesgos generales y su prevención
  3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

Competencias profesionales del curso en gestión contable

 

Competencias Técnicas (Hard Skills)

  • Contabilidad financiera y de gestión: PGC pymes, asientos, cierres y estados financieros.
  • Análisis económico-financiero: ratios, rentabilidad, fondo de maniobra, equilibrio y diagnóstico.
  • Facturación y e-factura: ciclo de ventas y compras, control de IVA.
  • Ofimática aplicada: Excel (tablas/funciones), Word (documentación), Access (bases de datos).
  • Gestión de tesorería: previsiones de cobros/pagos y conciliación.
  • Protección de datos (LOPD/GDPR) en el tratamiento de información contable.

Competencias Transversales (Soft Skills)

  • Rigor, orientación al detalle y calidad del dato.
  • Resolución de problemas y pensamiento crítico.
  • Trabajo en equipo y comunicación con áreas no financieras.
  • Gestión del tiempo y priorización en cierres y picos de trabajo.

Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles

 

  1. Técnico/a Contable – Registro y cierre contable, conciliaciones, impuestos indirectos.
  2. Administrativo/a Contable / Back Office Financiero – Facturación, gestión documental, archivo y soporte.
  3. Auxiliar Contable – Apoyo en asientos, punteos y arqueos.
  4. Analista Financiero/a Junior – Ratios, desviaciones y reporting.
  5. Gestor/a de Cobros y Facturación – Ciclo de clientes y facturación electrónica.
  6. Administrativo/a en asesoría y despachos – Contabilidad de pymes y autónomos.

Ámbitos de Empleo

  • Pymes y empresas de cualquier sector.
  • Asesorías fiscales-contables y outsourcing administrativo.
  • Departamentos de administración/finanzas, back-office y auditoría interna.

Trayectorias Profesionales

Ruta 1 – Contabilidad General: Auxiliar → Técnico/a contable → Contable senior.

Ruta 2 – Reporting y Control: Administrativo/a contable → Analista financiero junior → Controller de gestión.

Ruta 3 – Asesoría y Despacho: Auxiliar → Técnico/a en asesoría → Responsable de cartera de clientes.


Empleabilidad del curso en gestión contable con prácticas | Empleabilidad

Enfoque alineado con el Mapa de Empleabilidad: habilidades, formación, experiencia, red, marca personal y aptitud.

1) Habilidades y Competencias

  • Hard skills: PGC pymes, análisis financiero, facturación/e-factura, Excel/Word/Access, tesorería, cumplimiento GDPR.
  • Soft skills: trabajo en equipo, precisión, comunicación con no financieros y mejora continua.

2) Formación y Educación Continua

  • Rutas de upskilling: finanzas corporativas, control de gestión, fiscalidad, ofimática avanzada.

3) Experiencia y Portafolio

  • Prácticas (opcional): cierre mensual simulado, dossier de estados financieros y cuadro de ratios.

4) Red de Contactos (Networking)

  • Buenas prácticas de networking con asesorías, pymes y despachos profesionales.

5) Marca Personal

  • Portafolio de informes y conciliaciones; dashboards de Excel y casos de mejora.

6) Aptitud y Mentalidad

  • Orientación a datos, disciplina documental y ética profesional.

Preguntas Frecuentes sobre el curso en gestión contable

¿Qué aprenderé en el curso?
Contabilidad de pymes conforme al PGC, análisis económico-financiero, proceso de facturación (incluida e-factura), ofimática aplicada (Excel/Word/Access) y cumplimiento de protección de datos.
¿Necesito experiencia previa?
No. Es adecuado para perfiles administrativos y de gestión que quieran especializarse en el área contable.
¿Qué titulación obtendré?
Diploma Universitario de Curso de Formación Permanente “Gestión Contable y Análisis Económico” (Aulaformación + UEMC).
¿Incluye prácticas en empresa?
Sí, opción de prácticas extracurriculares mediante convenio (opcional y voluntarias).
¿Cuál es la modalidad y duración?
Online. Carga lectiva estimada: 200 horas (8 ECTS). Inicio inmediato. Duración máxima 6 meses.