Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Lean Six Sigma

¡Oferta!

El precio original era: 495,00 €.El precio actual es: 350,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Duración: 250 horas | 10 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasSalidas ProfesionalesTrayectorias ProfesionalesFAQ

Curso en «Lean Six Sigma: Optimización de Procesos»

Curso Universitario de Formación Permanente que ofrece un programa avanzado en optimización de procesos, eficiencia y mejora continua mediante la metodología Lean Six Sigma.
Este curso combina los principios Lean —orientados a eliminar desperdicios y generar valor para el cliente— con las herramientas Six Sigma enfocadas en la reducción de la variabilidad y el control de la calidad.

A través del ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), el estudiante aprenderá a implementar proyectos de mejora de procesos reales en empresas industriales y de servicios, alineados con los objetivos de transformación digital y optimización operativa.

Destinatarios

Dirigido a profesionales y titulados universitarios de los ámbitos de operaciones, producción, ingeniería, logística, calidad y mejora continua, así como a cualquier persona interesada en adquirir competencias para la optimización de procesos empresariales y la transformación digital.

Nota: Acceso libre para mayores de edad. No se requiere titulación específica.

 

 

Contenido del Curso en Lean Six Sigma: Optimización de Procesos:

A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

UNIDAD 1. ANTECEDENTES: GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL (TQM)
Introducción a la Gestión de la Calidad Total (TQM)
¿Qué es TQM?
Estrategia
Cultura y principios
Técnicas
Implantación TQM en la empresa

UNIDAD 2. KAIZEN: MEJORA CONTINUA
Kaizen: Lean y la mejora continua
Filosofía Kaizen: estrategia de cambio
Origen e historia del Kaizen
Técnicas del Kaizen
Principios del Kaizen
Implementación del Kaizen en las Organizaciones y las 7 H’s
Filosofía Kaizen: pequeños cambios para alcanzar objetivos importantes
Grandes mejoras reconociendo momentos pequeños
La motivación intrínseca en el Kaizen

UNIDAD 3. DISEÑO Y MEJORA DE PROCESOS
Introducción al diseño y la mejora de procesos
Identificar la oportunidad
Alcance del proceso
Analizar el proceso actual
Diseñar un nuevo proceso
Experimentar el nuevo proceso
Implantar el nuevo proceso
Estandarizar el nuevo proceso
Herramientas básicas de la calidad

UNIDAD 4. LEAN: GENERACIÓN DE VALOR PARA CLIENTES
Orígenes del Lean Manufacturing
Concepto Lean y Despilfarro
Principios Lean

UNIDAD 5. VALUE STREAM MAP (VSM): EL MAPA DE FLUJO DE VALOR
Value Stream Mapping (VSM)
Punto de partida: Diagramas de flujo de valor
Cadena de Valor y flujo de valor. Desglose de actividades: valor y desperdicio
Características de una Cadena de Valor esbelta o Lean
Implementación del VSM
Metodología de implementación
Consideraciones para servicios y procesos administrativos

UNIDAD 6. SIX SIGMA
Introducción Seis Sigma
Método Seis Sigma
Caso Práctico Seis Sigma: Implantación proyecto Seis Sigma en sector de automoción

UNIDAD 7. IMPLEMENTACIÓN PROYECTO DE MEJORA LEAN (LEAN SIX SIGMA)
Kaizen y Lean
Kaizen: Mejora continua
Lean Manufacturing
Proyecto de mejora Lean Six Sigma
Método DMAIC: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar

UNIDAD 8. OTRAS HERRAMIENTAS LEAN SIX SIGMA
Herramientas para cada una de las etapas de la metodología Six Sigma
QFD Despliegue Funcional de la Calidad
Diseño de Experimentos (DOE)
SPC Control Estadístico de Procesos

B) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES – OPCIONAL (*)
(*) Complemento del programa para quienes realicen prácticas en empresas.

Tema 1. Marca Personal y Búsqueda de empleo (Voluntario)
Tema 2. Prevención de Riesgos Laborales (Obligatorio)

Competencias profesionales del curso en «Lean Six Sigma: Optimización de Procesos»

Competencias Técnicas (Hard Skills)

  • Aplicar la metodología Lean Six Sigma para optimizar procesos y reducir desperdicios.
  • Analizar datos y procesos utilizando técnicas estadísticas básicas.
  • Elaborar mapas de flujo de valor (VSM) e identificar oportunidades de mejora.
  • Utilizar herramientas de control de calidad (SPC, Pareto, Ishikawa, DOE).
  • Diseñar e implementar proyectos DMAIC con enfoque en resultados medibles.
  • Integrar prácticas Lean con tecnologías digitales y automatización industrial.
  • Evaluar la eficiencia de procesos mediante indicadores de rendimiento (KPIs).

Competencias Transversales (Soft Skills)

  • Pensamiento analítico y crítico.
  • Capacidad de resolución de problemas complejos.
  • Gestión del tiempo y priorización eficaz.
  • Trabajo en equipo interdisciplinar.
  • Comunicación efectiva y liderazgo colaborativo.
  • Orientación a resultados y mejora continua.
  • Proactividad, adaptabilidad y aprendizaje constante.

Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles

Las principales ocupaciones afines al perfil del curso en Lean Six Sigma son:

  1. Técnico en mejora de procesos – Identificación y optimización de flujos de trabajo.
  2. Analista de procesos / Process Analyst – Revisión de indicadores y diseño de mejoras.
  3. Responsable de calidad – Control de procesos y auditorías internas.
  4. Lean Practitioner / Consultor Lean – Aplicación de metodologías Lean en empresas.
  5. Coordinador de proyectos de mejora continua – Implantación de proyectos DMAIC.
  6. Ingeniero de producción o de procesos – Diseño y optimización industrial.
  7. Especialista en eficiencia operativa – Mejora de tiempos, costes y productividad.

Ámbitos de Empleo

  • Empresas industriales, manufactureras y logísticas.
  • Consultoras de calidad y eficiencia operativa.
  • Departamentos de operaciones y producción.
  • Servicios públicos y hospitales (Lean Healthcare).
  • Startups y empresas tecnológicas en transformación digital.

Trayectorias Profesionales

Trayectoria 1 – Mejora continua y calidad: Técnico Lean → Responsable de calidad → Director de operaciones.

Trayectoria 2 – Consultoría y transformación digital: Consultor Lean → Project Manager → Director de transformación.

Trayectoria 3 – Producción y procesos industriales: Ingeniero de procesos → Analista senior → Responsable de planta.

Trayectoria 4 – Emprendimiento: Creación de servicios de consultoría Lean o mejora de procesos para PYMES.

Preguntas Frecuentes sobre el Curso en «Lean Six Sigma: Optimización de Procesos»

¿Qué aprenderé en el curso?
Aprenderás a aplicar la metodología Lean Six Sigma para optimizar procesos, eliminar desperdicios, reducir la variabilidad y mejorar la eficiencia y calidad organizacional.
¿Necesito experiencia previa?
No, el curso está diseñado para que cualquier profesional o estudiante pueda iniciarse en la mejora de procesos y la transformación digital.
¿Qué tipo de certificado obtendré?
Obtendrás un Diploma Universitario de Curso de Formación Permanente en Lean Six Sigma emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Aulaformación.
¿Incluye prácticas en empresa?
Sí, incluye acceso a un convenio de prácticas extracurriculares con entidades colaboradoras de Aulaformacion.
¿Qué salidas laborales tiene?
Podrás desempeñarte como técnico en mejora de procesos, consultor Lean, analista de calidad, responsable de operaciones o coordinador de proyectos de eficiencia.