El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en Liderazgo y Gestión de Personas para Mandos Intermedios
Curso Universitario de Formación Permanente orientado a desarrollar competencias de liderazgo y gestión de equipos para mandos intermedios y responsables de área.
Este curso en liderazgo trabaja las capacidades directivas clave —comunicación, motivación, resolución de conflictos, delegación, gestión del tiempo y del cambio— junto con la inteligencia emocional aplicada a entornos de trabajo. Modalidad online, tutorización experta y opción de prácticas extracurriculares para impulsar la empleabilidad.
Destinatarios
Mandos intermedios y personal directivo, profesionales de RR. HH. y personas interesadas en liderar y gestionar equipos con eficacia.
Nota: Acceso libre para mayores de edad. No se requiere titulación previa.
Contenido del Curso Universitario en Liderazgo:
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Módulo I. Introducción a la gestión de personas en la FRRHH
- Unidad 1. La Función y Dirección de los Recursos humanos
- Unidad 2. Principales contenidos de la FRRHH
- Unidad 3. Descentralización de la FRRHH a los mandos intermedios
- Unidad 4. La individualización de las relaciones laborales
- Unidad 5. El nuevo contrato psicológico y los mandos intermedios
- Unidad 6. Opciones estratégicas en el área de gestión de los RRHH
Módulo II. Liderazgo emocional y capacidades directivas: cómo gestionar eficazmente un equipo
- Unidad 1. Conceptos (dirección/liderazgo, influencia, reglas de juego, activos tangibles e intangibles, el líder y el terreno de juego)
- Unidad 2. La importancia de la inteligencia emocional en los mandos (inteligencias múltiples, intra/interpersonal, lecturas y tareas)
- Unidad 3. Estilos de liderazgo
- Unidad 4. Errores del mando (liderazgo emocional)
- Unidad 5. Optimización del rendimiento humano: cómo valorar a la persona (gestión del desempeño, índice de madurez, competencias)
- Unidad 6. Capacidades a desarrollar para el ejercicio del liderazgo y la gestión de equipos (análisis de objetivos, resolución de problemas y conflictos, toma de decisiones, delegar/motivar, comunicación personal y empresarial)
Módulo III. Diez áreas para la gestión de personas: talleres de trabajo
- Unidad 1. Liderazgo e influencia (liderazgo situacional, tipos de poder, estilos, inteligencia emocional, liderazgo transformacional, test y autoevaluación)
- Unidad 2. Motivación. Reconocimiento del esfuerzo (modelos, técnicas, recompensas, automotivación)
- Unidad 3. Comunicación (métodos y canales, comunicación ascendente/descendente, herramientas y necesidades, grupos)
- Unidad 4. Equipos de trabajo. Transformar grupos en equipos (requisitos, roles, trabajo en grupo, conflictos, comunicación en grupos, taller de roles)
- Unidad 5. Resolución de conflictos (tipos, fases, elementos y proceso de resolución)
- Unidad 6. Delegación y potenciación de colaboradores (por qué, qué y cómo delegar, síntomas de mala delegación, medios y autoridad)
- Unidad 7. Creatividad. Liberar y gestionar energía creativa (fuentes de ideas, herramientas y técnicas: brainstorming, SCAMPER, analogías…)
- Unidad 8. Gestión del estrés y de las preocupaciones (factores, afrontamiento, técnicas de relajación)
- Unidad 9. Gestión del tiempo (planificación, prioridades, agenda, eficiencia en oficina, evaluación periódica)
- Unidad 10. Liderazgo y gestión del propósito del proyecto, de los valores y de la cultura empresarial (visión, misión, valores, cambio y políticas basadas en valores)
Módulo IV. Competencias personales: la gestión de las emociones
- Unidad 1. Desarrollo y entrenamiento en el control de las emociones y de las habilidades emocionales (inteligencia, emociones, mente emocional, empresa, Goleman, mejora de la IE, sentimientos en la comunicación, etapas del desarrollo emocional)
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas
TEMA 1. MARCA PERSONAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO (Voluntario)
- Contexto de la Marca Personal: ¿Por qué es necesario crear una Marca Personal?
- Personal Branding
- El marketing personal
- El auto-conocimiento: Conócete a ti mismo
- Análisis externo: el mercado laboral y la intermediación laboral
- Diagnóstico: Posicionamiento. Mi perfil profesional
- El Plan de acción
- La creación de Marca Personal. 2.0. La identidad digital y reputación 2.0.
- La visibilidad y comunicación de la marca. Networking
- El proceso de selección de personal. Reclutamiento 2.0.
- Estrategias de búsqueda de empleo
- Herramientas 2.0. para crear marca y buscar empleo
- La gestión de la Reputación Online
- Ejemplos de casos prácticos: marca personal y estrategias de empleabilidad
- Taller práctico. Plan de acción: construye y planifica tu propia Marca Personal y desarrolla tu propio Personal Marketing Plan para la búsqueda de empleo
TEMA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio)
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- Riesgos generales y su prevención
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
Competencias profesionales del curso en liderazgo
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Dirección de equipos y liderazgo situacional/transformacional.
- Gestión de personas: motivación, evaluación del desempeño y delegación.
- Comunicación interpersonal y organizacional; feedback y conversaciones difíciles.
- Gestión de conflictos y negociación win–win.
- Gestión del tiempo, priorización y productividad personal.
- Gestión del cambio, cultura y valores corporativos.
- Inteligencia emocional aplicada al liderazgo.
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Autoconocimiento, resiliencia y mentalidad de crecimiento.
- Trabajo en equipo y coordinación interdisciplinar.
- Comunicación digital y storytelling.
- Pensamiento crítico y toma de decisiones.
- Facilitación de reuniones y gestión de stakeholders.
Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles
- Jefe/a de equipo / Team Leader – coordinación de turnos, seguimiento de KPI y motivación del equipo.
- Responsable de área / Mandos intermedios – planificación operativa, mejora de procesos y liderazgo de personas.
- Técnico/a de Desarrollo de Personas (HR) – formación y desarrollo, evaluación del desempeño y clima.
- Coordinador/a de proyectos – liderazgo transversal, gestión del cambio y comunicación interna.
- Consultor/a de desarrollo organizativo – cultura, valores y engagement.
Ámbitos de Empleo
- Industria, servicios, retail, logística y contact centers.
- Departamentos de RR. HH., operaciones y calidad.
- Startups y pymes en crecimiento; organizaciones en transformación digital.
Trayectorias Profesionales
Trayectoria 1 – Liderazgo de equipo: Operario/a senior → Jefe/a de equipo → Responsable de área → Manager de operaciones.
Trayectoria 2 – Desarrollo de personas: Técnico/a de RR. HH. → HR Business Partner → Responsable de Talento y Desarrollo.
Trayectoria 3 – Proyectos y cambio: Coordinador/a → Project Lead → Change Manager.
Empleabilidad del curso en liderazgo con prácticas | Enfoque Aulaformación
Desarrolla competencias alineadas con el Mapa de Empleabilidad (habilidades, formación, experiencia, networking, marca personal y aptitud) para acceder a puestos de mando intermedio y coordinación de equipos.
1) Habilidades y Competencias
- Soft skills: inteligencia emocional, comunicación, resolución de conflictos, liderazgo inclusivo.
- Hard skills: evaluación del desempeño, delegación, gestión del cambio, gestión del tiempo.
2) Formación y Educación Continua
- Microcredenciales y cursos complementarios en habilidades directivas, Agile para mandos y coaching.
3) Experiencia y Portafolio
- Proyectos aplicados: plan de motivación y feedback, cuadro de mando de equipo, plan de mejora del tiempo.
4) Red de Contactos (Networking)
- Buenas prácticas de networking con responsables de área, RR. HH. y comunidades profesionales.
5) Marca Personal
- Portfolio de dinámicas, informes de desempeño y resultados de mejora en equipos.
6) Aptitud y Mentalidad
- Orientación a resultados, mejora continua y liderazgo servicial.




