Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Marketing Internacional

¡Oferta!

El precio original era: 495,00 €.El precio actual es: 350,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasSalidas ProfesionalesTrayectorias ProfesionalesFAQ

Curso en «Marketing Internacional»

Curso Universitario de Formación Permanente orientado a la empresa exportadora y al área de comercio exterior.

Descripción. Curso universitario en marketing internacional para adquirir competencias en el diseño de estrategias y técnicas de marketing. Curso de Formación Permanente en Marketing Internacional.

Este Curso Universitario de especialización habilita profesionalmente a las personas que lo cursen a trabajar en la empresa específicamente en el área profesional del Comercio Exterior y del Marketing internacional (familia profesional: Comercio y Marketing), a través de la realización de un programa teórico práctico impartido y tutorizado por profesionales del área.

A través de este curso universitario en marketing internacional el alumno adquirirá la competencia general en el marco del marketing para obtener y tratar información para el sistema de información de mercados internacionales, elaborando la información de base para la aplicación de las políticas de marketing-mix internacional, y participar en la promoción exterior de la empresa internacionalizada.

Con los conocimientos adquiridos en el curso, el alumno deberá de ser capaz de obtener y elaborar información para el sistema de información de mercados, realizar estudios y propuestas para las acciones del plan de marketing internacional.

Destinatarios

En general cualquier persona, Titulados universitario o no, que quieran o vayan a desarrollar su actividad profesional, por cuenta ajena y propia, en el departamento de exportación e importación de cualquier empresa, en empresas intermediarias del comercio internacional tales como agencias transitarias, agencias comerciales, agencias de aduanas, empresas de asesoramiento comercial, importadores, exportadores, distribuidores-comercializadores, asociaciones, instituciones, y otros organismos gubernamentales y no gubernamentales que realicen transacciones internacionales.

Nota: Requisitos de acceso al curso universitario en marketing internacional y al diploma universitario: ninguno. No se requiere titulación alguna.

 

 

Contenido del Curso en «Marketing Internacional» :

A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

MODULO I. FUNDAMENTOS Y PLAN DE MARKETING
Unidad I. Introducción al marketing
Unidad II. El marketing estratégico
Unidad III. El Plan de Marketing

MÓDULO II. MARKETING INTERNACIONAL
Unidad I. La estrategia de internalización
Tema 1: La globalización
Tema 2: El proceso estratégico de la internalización
Tema 3: Análisis del entorno internacional
Tema 4: análisis interno de la empresa
Tema 5: Diagnóstico DAFO del análisis estratégico internacional
Unidad II. Los mercados internacionales
Tema 1: La selección de los mercados internacionales
Tema 2: El proceso de selección
Tema 3: Métodos de selección
Unidad III. Investigación en mercados internacionales
Tema 1: Introducción al estudio de mercados
Tema 2: Técnicas de recogida y análisis de la información
Tema 3: El estudio de mercados exteriores
Anexo: Proyecto de Internalización: ejemplo de estudio
Unidad IV. Las Politicas del marketing internacional
Tema 1: Las variables del marketing mix en el marketing internacional
Tema 2: Política de producto en el marketing internacional
Tema 3: Política de precio en el marketing internacional
Tema 4: Política de distribución en el marketing internacional
Tema 5: Política de comunicación y promoción en el marketing internacional
Anexo. Lecturas
Casos prácticos.

B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS:
TEMA 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO
1. Resolución de Conflictos
2. Trabajo en equipo

TEMA 2. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN DE EQUIPOS Y AUTOMOTIVACIÓN
1. La importancia de la motivación
2. Modelos motivacionales
3. Técnicas de motivación
4. El poder de la motivación

C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas

TEMA 1. MARCA PERSONAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO (Voluntario)
1. Contexto de la Marca Personal: ¿Por qué es necesario crear una Marca Personal?
2. Personal Branding
3. El marketing personal
4. El auto-conocimiento: Conócete a ti mismo
5. Análisis externo: el mercado laboral y la intermediación laboral
6. Diagnóstico: Posicionamiento. Mi perfil profesional
7. El Plan de acción
8. La creación de Marca Personal. 2.0. La identidad digital y reputación 2.0.
9. La visibilidad y comunicación de la marca. Networking
10. El proceso de selección de personal. Reclutamiento 2.0.
11. Estrategias de búsqueda de empleo
12. Herramientas 2.0. para crear marca y buscar empleo
13. La gestión de la Reputación Online
14. Ejemplos de casos prácticos: marca personal y estrategias de empleabilidad
15. Taller práctico. Plan de acción: construye y planifica tu propia Marca Personal y desarrolla tu propio Personal Marketing Plan para la búsqueda de empleo
TEMA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio)
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
2. Riesgos generales y su prevención
3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

Modalidad online. Carga lectiva: 200 horas (8 ECTS). Duración orientativa: 3 meses (hasta 6 meses si hay prácticas en empresa).

Competencias profesionales del curso en «Marketing Internacional» (enfocado a empresa exportadora)

Competencias Técnicas (Hard Skills)

  • Selección de mercados exteriores y análisis de demanda/competencia para priorizar países objetivo.
  • Diseño del Plan de Marketing Internacional alineado con el Plan de Exportación y los objetivos comerciales.
  • Gestión de canales de entrada: distribuidores, agentes, filial, marketplace B2B/B2C, e-commerce transfronterizo.
  • Política internacional de producto, precio, distribución y promoción (marketing-mix) con enfoque P&L export.
  • Investigación de mercados internacionales: briefing, cuestionario, técnicas y validación de hipótesis.
  • Documentación de comercio exterior básica (proformas, packing list, certificados de origen) y Incoterms a nivel operativo (coordinación con logística/transitario).
  • Gestión de ofertas y licitaciones en mercados internacionales y ferias/ misiones comerciales.
  • Uso de herramientas digitales para captación en mercados exteriores (CRM, catálogos multilingües, e-mailing, social selling B2B).
  • KPIs de exportación: margen por país/canal, rotación, plazo de cobro, coste logístico y tasa de conversión.

Competencias Transversales (Soft Skills)

  • Negociación intercultural y gestión de cuentas internacionales (Key Account Export).
  • Pensamiento analítico, resolución de problemas y orientación a datos.
  • Planificación, gestión del tiempo y coordinación con cadena logística/aduanas.
  • Comunicación profesional en inglés (y otros idiomas) y presentación ejecutiva.
  • Trabajo en equipo con ventas, producción, compras y logística (enfoque end-to-end).

Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles

  1. Técnico/a de Comercio Exterior (Export Department) — soporte al responsable de exportación, ofertas, ferias y seguimiento de pedidos.
  2. Gestor/a de Exportaciones / Export Area Assistant — coordinación de distribuidores y agentes, reporting de ventas internacionales.
  3. Analista de Mercados Internacionales — estudios de país, oportunidad de entrada y pricing internacional.
  4. Especialista en Marketing Internacional — desarrollo de acciones de promoción exterior y campañas digitales cross-border.
  5. Account Manager Internacional — gestión de grandes cuentas y nuevos partners por país.
  6. Coordinador/a de Comercio Internacional — enlace con transitarios, aduanas y seguros en operaciones de exportación.

Ámbitos de Empleo

  • Departamentos de exportación e importación de pymes y medianas empresas industriales.
  • Fabricantes que inician o amplían su canal distribuidor internacional.
  • Operadores logísticos, transitarios, agencias comerciales y consultoras de internacionalización.
  • Entornos B2B y B2C con e-commerce transfronterizo y marketplaces internacionales.

Trayectorias Profesionales (orientadas a exportación)

Ruta 1 – Operativa de Exportación: Auxiliar de exportación → Técnico de comercio exterior → Gestor/a de exportaciones → Responsable de exportación por área/país.

Ruta 2 – Marketing Internacional: Asistente de marketing internacional → Especialista en marketing internacional → Export KAM → International Marketing Manager.

Ruta 3 – Desarrollo de Negocio Internacional: Inside sales export → Business Developer internacional → Country Manager junior → Country Manager.

Ruta 4 – Consultoría/Agencia: Técnico de internacionalización → Consultor/a junior → Consultor/a senior de comercio exterior.

Preguntas Frecuentes sobre el Curso en «Marketing Internacional»

¿Cuál es el objetivo principal del curso en marketing internacional?
Formarte para planificar y ejecutar la salida a mercados exteriores: seleccionar países objetivo, definir el plan de marketing internacional y coordinar la operativa exportadora con logística y distribuidores.
¿Está orientado a perfiles sin experiencia?
Sí. No se requiere titulación previa. Es adecuado para perfiles que quieran empezar en departamentos de exportación o apoyar a responsables de comercio exterior.
¿Incluye prácticas en empresa?
Sí, existe la posibilidad de convenio de prácticas extracurriculares con entidades colaboradoras de Aulaformación (la duración del programa puede ampliarse hasta 6 meses si realizas prácticas).
¿Qué titulación obtengo?
Diploma Universitario de Curso de Formación Permanente en Marketing Internacional expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con Aulaformación.
¿Cuál es la modalidad y la carga lectiva?
Modalidad 100% online (e-learning), 200 horas (8 ECTS). Duración orientativa: 3 meses (hasta 6 con prácticas).
¿Qué herramientas veré para la operativa exportadora?
Selección de mercados, elaboración del briefing, políticas del marketing-mix internacional, coordinación Incoterms y documentación básica con transitarios/aduanas, métricas de rentabilidad por país/canal.