El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en «Metodologías ágiles de programación para informáticos (SCRUM y XP)«
Curso Universitario de Formación Permanente orientado a capacitarte en marcos ágiles para desarrollo de software (Scrum, XP, Kanban, Lean), mejorando la toma de decisiones y la entrega de valor en equipos auto-organizados mediante iteraciones cortas y mejora continua.
A lo largo del curso dominarás principios, técnicas y prioridades de las metodologías ágiles aplicadas al ciclo de vida del software (planificación, requisitos, diseño, codificación, pruebas y documentación), con enfoque práctico y empleabilidad. Carga lectiva: 200 horas / 8 ECTS. Duración orientativa: 3 meses (ampliable a 6 con prácticas).
Aulaformacion Business School
Destinatarios
Dirigido a quienes vayan a desempeñar funciones en gestión/proyectos de desarrollo de aplicaciones y sistemas de información (liderazgo de equipos, responsables de proyecto, perfiles dev/QA/PO/PM). Acceso libre: no se exige titulación previa. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
Contenido del Curso en «Metodologías ágiles (SCRUM y XP)» :
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Unidad 1. Introducción a las Metodologías ágiles
Unidad 2. Agil Project Thinking
Unidad 3. La Planificación ágil: liderazgo participativo y creatividad
Unidad 4. Metodología Extreme Programming (XP)
Unidad 5. Metodología SCRUM
Unidad 6. Método KANBAN
Unidad 7. Pensamiento LEAN
C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional ()-
() Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas
TEMA 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO
- Resolución de Conflictos
- Trabajo en equipo
TEMA 2. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN DE EQUIPOS Y AUTOMOTIVACIÓN
- La importancia de la motivación
- Modelos motivacionales
- Técnicas de motivación
- El poder de la motivación
C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional ()-
() Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas
TEMA 1. MARCA PERSONAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO (Voluntario)
- Contexto de la Marca Personal: ¿Por qué es necesario crear una Marca Personal?
- Personal Branding
- El marketing personal
- El auto-conocimiento: Conócete a ti mismo
- Análisis externo: el mercado laboral y la intermediación laboral
- Diagnóstico: Posicionamiento. Mi perfil profesional
- El Plan de acción
- La creación de Marca Personal. 2.0. La identidad digital y reputación 2.0.
- La visibilidad y comunicación de la marca. Networking
- El proceso de selección de personal. Reclutamiento 2.0.
- Estrategias de búsqueda de empleo
- Herramientas 2.0. para crear marca y buscar empleo
- La gestión de la Reputación Online
- Ejemplos de casos prácticos: marca personal y estrategias de empleabilidad
- Taller práctico. Plan de acción: construye y planifica tu propia Marca Personal y desarrolla tu propio Personal Marketing Plan para la búsqueda de empleo
TEMA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio)
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- Riesgos generales y su prevención
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
Competencias profesionales del curso en «Metodologías ágiles«
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Aplicación de Scrum: roles, eventos, artefactos y métricas (velocity, burndown, DoD).
- Prácticas XP: TDD, refactorización, integración continua, pair programming, calidad técnica.
- Gestión de flujo con Kanban: WIP, lead time, throughput y mejora continua.
- Lean para software: entrega de valor, eliminación de desperdicio, iteración.
- Planificación ágil, priorización (backlog), trazabilidad y gestión de requisitos.
- Automatización de pruebas y colaboración Dev/QA/DevOps.
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Trabajo en equipo, colaboración y facilitación.
- Comunicación efectiva y gestión de conflictos.
- Adaptabilidad, pensamiento crítico y mentalidad de mejora continua.
- Liderazgo participativo y enfoque en resultados.
Salidas Profesionales / Ocupaciones Posibles
- Scrum Master / Agile Coach (junior) – Facilitación de equipos y marcos ágiles.
- Product Owner / Product Manager (junior) – Priorización por valor y descubrimiento.
- Desarrollador/a Ágil (Backend/Frontend/Full-Stack) – Prácticas XP y entrega continua.
- QA / SDET – Automatización de pruebas y calidad continua en ciclos ágiles.
- DevOps (junior) – Colaboración CI/CD con equipos ágiles.
- Project Manager Ágil – Coordinación y reporting en entornos iterativos.
Ámbitos de Empleo
- Software factory, consultoras TI, startups y scaleups digitales.
- E-commerce, fintech/insurtech, health-tech y sector público digital.
- Modalidad: remoto, híbrido o presencial en equipos cross-funcionales.
Trayectorias Profesionales
Trayectoria 1 – Facilitación ágil: Scrum Master Jr → Scrum Master → Agile Coach (escalado organizacional).
Trayectoria 2 – Desarrollo ágil: Dev Jr → Dev Ágil → Tech Lead (calidad XP, liderazgo técnico).
Trayectoria 3 – Producto: PO Jr → Product Owner → Product Manager (descubrimiento y métricas de producto).
Trayectoria 4 – Calidad: QA Manual → QA Automation → QA Lead (cultura de testing continuo).
Trayectoria 5 – Gestión: PM Tradicional → PM Ágil → Delivery Manager (gobierno ágil).
Curso en metodologías ágiles con prácticas: Empleabilidad
- Prácticas en empresa (opción incluida en precio becado) mediante convenio, orientadas a aplicar Scrum/XP en proyectos reales. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
- Portfolio ágil: evidencias de user stories, tableros Kanban, pipelines CI, baterías de pruebas.
- Itinerarios de upskilling: bloque de competencias personales (resolución de conflictos, motivación, marca personal) para inserción laboral.
- Acompañamiento: modalidad e-learning tutorizada, campus virtual y seguimiento del progreso. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
Ficha del curso: 200 horas / 8 ECTS; duración prevista 3 meses (ampliable a 6 con prácticas); precio ordinario 495 €; precio becado 350 € con opción de prácticas.




