Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Power BI

95,00 

Microcredencial universitaria:
Certificada por Universidad del CLEA (UNICLEA)

Areditación de: 50 horas | 2 ECTS
Metodología: online
Duración: máximo 2 meses
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión de Curso Universitario acreditando la competencia adquirida, otorgado en expedición conjunta por UNICLEA-Agencia Universitaria DQ- Círculo de Universidades UAIII - AULAFORMACION
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Categoría:

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasFAQ

Power BI | Microcredencial UNICLEA – Aulaformación

Power BI es una microcredencial universitaria orientada a que perfiles muy diversos —jóvenes profesionales, personas en búsqueda de empleo, técnicos y perfiles de negocio— adquieran una base sólida en Business Intelligence, modelado de datos, DAX y visualización con Microsoft Power BI para crear informes y paneles útiles en entornos reales.

  • Duración y modalidad: 50 horas (2 ECTS) · 100% online.
  • Objetivo: dominar el flujo de trabajo en Power BI (obtención de datos, modelo dimensional, DAX básico y publicación/compartición) para la toma de decisiones basada en datos.
  • Destinatarios: alumnado del proyecto Aulaformación (perfiles junior y en transición), profesionales de cualquier área que deseen iniciarse en analítica, responsables de negocio que necesiten dashboards y personas que buscan mejorar su empleabilidad en datos/BI.
  • Resultados esperados: capacidad para construir modelos e informes en Power BI Desktop, aplicar funciones DAX frecuentes y compartir paneles con buenas prácticas de visualización.

Programa

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. QUÉ ES POWER BI

  1. Introducción al Business Intelligence
  2. Origen del Business Intelligence
  3. Direfencias entre BI y Big Data
  4. Power BI Desktop
  5. – Conceptos básicos Power BI Desktop
  6. – Instalación Power BI Desktop
  7. – Entorno Power BI Desktop

Tareas / Talleres de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELO DIMENSIONAL

  1. Modelo de datos dimensional
  2. Técnicas de esquemas
  3. – Esquema de estrella
  4. – Esquema en copo de nieve
  5. Añadir datos a Power BI Desktop

Tareas / Talleres de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VISUALIZACIONES

  1. ¿Qué son las visualizaciones?
  2. – La elección de los gráficos
  3. Tipos de visualizaciones
  4. Crear una visualización en Power BI

Tareas / Talleres de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERACCIONES

  1. ¿Qué son las interacciones?
  2. Habilitar interacciones de objetos visuales
  3. Editar interacciones
  4. Tipos de interacciones

Tareas / Talleres de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DASHBOARDS

  1. ¿Qué es una Dashboard?
  2. Importar datos a Power BI
  3. Dashboard en Power BI
  4. – Crear un informe en el servicio Power BI
  5. – Crear un panel en el servicio Power BI

Tareas / Talleres de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A DAX

  1. ¿Qué es DAX?
  2. Usos de DAX
  3. – Trabajar con DAX
  4. Sintaxis DAX
  5. – Requisitos de la sintaxis
  6. – Requisitos de nomenclatura

Tareas / Talleres de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNCIONES Y FORMULACIÓN CON DAX

  1. Tipos de datos DAX
  2. Operadores y constantes DAX
  3. Funciones DAX
  4. – Agregar una función DAX con Power BI
  5. – Principales funciones DAX
  6. Uso de variables para mejorar las fórmulas

Tareas / Talleres de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPARTIR Y PUBLICAR INFORMES CON POWER BI

  1. Colaborar con Power BI
  2. – Colaboración en un área de trabajo
  3. – Compartir los paneles e informes
  4. Métodos para compartir informes en Power BI
  5. – Compartir con usuarios que no tienen Power BI
  6. – Compartir con usuarios que tienen Power BI
  7. Publicar informes
  8. – Publicar informes y conjuntos de datos de Power BI Desktop
  9. – Republicación o reemplazo de un conjunto de datos publicado desde Power BI Desktop

Tareas / Talleres de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. POWER BI MOBILE

  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Instalación de Power BI Mobile
  5. Aplicación móvil Power BI
  6. – Aplicaciones en Android
  7. – Aplicación en iPhone
  8. – Aplicacion en iPad
  9. Exploración de paneles e informes en la aplicación móvil de Power BI

Programa reproducido de la página oficial del curso.

Competencias y resultados de aprendizaje

  • Modelado de datos para BI — crear modelos dimensionales y relaciones eficientes para análisis.
  • Visualización y storytelling — seleccionar gráficos adecuados y construir informes/paneles claros.
  • DAX para cálculos analíticos — medidas, columnas calculadas y variables para indicadores.
  • Publicación y colaboración — compartir informes y gobernar el acceso en el servicio Power BI.

Mapeo con ESCO (competencias relacionadas)

  • Visualización de datos (ESCO)
  • Analizar datos para la toma de decisiones (ESCO)
  • Desarrollar business intelligence (ESCO)

Aplicación a la empleabilidad

Estas competencias se alinean con el Mapa de Empleabilidad del proyecto (área “Análisis de Datos / Business Intelligence”) y refuerzan factores clave como habilidades digitales, pensamiento crítico y marca personal mediante proyectos y dashboards publicables.

Referencias: Catálogo de competencias del Mapa de Empleabilidad y ESCO.

Preguntas frecuentes sobre la Microcredencial Power BI

¿Qué titulación se obtiene?
Microcredencial universitaria (2 ECTS) expedida por UNICLEA y gestionada por Aulaformación. Se entrega diploma oficial acreditativo.
¿Cuál es la metodología y evaluación?
Metodología 100% online, flexible y basada en el aprendizaje activo. Evaluación mediante pruebas / tareas al final de cada unidad y proyecto de dashboard.
¿Hay requisitos de acceso?
No se requiere titulación previa. Recomendada para personas interesadas en Power BI, análisis de datos o reporting de negocio.
¿Cuándo puedo empezar?
Convocatoria abierta todo el año con inicio inmediato tras la matriculación.