El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 250 horas | 10 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en Seguridad e Higiene Alimentaria
Curso Universitario de Formación Permanente orientado a dominar la seguridad alimentaria aplicada: higiene, APPCC, control de alérgenos y trazabilidad a lo largo de toda la cadena alimentaria.
Resumen: Este curso en seguridad e higiene alimentaria ofrece una visión práctica de la tecnología y gestión de los alimentos para cumplir la normativa higiénico‑sanitaria vigente, implementar sistemas APPCC, establecer buenas prácticas de manipulación y gestionar la trazabilidad y los alérgenos en los establecimientos alimentarios. Capacita para integrar requisitos legales y operativos en un sistema de gestión eficaz y orientado a la inocuidad.
Destinatarios
Dirigido a personas y profesionales interesados en la gestión y control de la seguridad e higiene en establecimientos de la cadena alimentaria; especialmente a responsables de calidad y de control de seguridad alimentaria.
Acceso: Mayores de edad. No se requiere titulación previa.
Contenido del Curso en «Seguridad e Higiene Alimentaria» :
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
UNIDAD 1. ELABORACIÓN, CONSERVACIÓN Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
- La elaboración de alimentos.
- Microbiología y alargamiento de la vida de los alimentos
- Alteraciones de los alimentos y alargamiento de la vida útil
- Cambios en el entorno del alimento y alargamiento de la vida útil
- Calidad y Control
UNIDAD 2. ASEGURAMIENTO DE LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS. PAQUETE DE HIGIENE. PRE-REQUISITOS
- Introducción a la seguridad alimentaria
- Definición y conceptos de seguridad alimentaria
- Legislación alimentaria, publicación y aplicación
- Legislación de carácter general de la seguridad alimentaria
- El Codex alimentarius. Principios generales
- Planes de Prerrequisitos
UNIDAD 3. FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- Manipulación de Alimentos.
- Prácticas correctas de higiene.
UNIDAD 4. SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL – APPCC-
- Directrices del Sistema APPCC
- Casos prácticos
UNIDAD 5. GESTIÓN Y CONTROL DE ALÉRGENOS
- Alérgenos y alergias alimentarias
- Legislación y obligaciones de las empresas
- La gestión de alérgenos en la empresa
UNIDAD 6. TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS
- Introducción: Plan de trazabilidad
- Implantación del sistema de trazabilidad en la industria alimentaria
- Sistema de gestión de la trazabilidad: modelos
COMPETENCIAS PERSONALES
Módulo. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio *)
*Complemento del Programa, para quienes opten y realicen prácticas no laborales
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- Riesgos generales y su prevención
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
Competencias profesionales del curso en seguridad e higiene alimentaria
Competencias Técnicas (Hard Skills)
- Aplicar sistemas APPCC y prerrequisitos (GMP/GHP, limpieza y desinfección, control de plagas).
- Gestionar trazabilidad conforme a Reglamento (CE) 178/2002.
- Control de alérgenos y etiquetado (Reglamento (UE) 1169/2011).
- Buenas Prácticas de Manipulación y de fabricación (BPM/BPF).
- Vigilancia de puntos críticos, validación y verificación.
- Muestreo microbiológico básico y criterios de calidad/inocuidad.
- Gestión documental de sistemas de seguridad alimentaria.
Competencias Transversales (Soft Skills)
- Comunicación eficaz con equipos de producción y auditoría.
- Trabajo en equipo y coordinación interdepartamental.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Orientación a resultados y mejora continua.
- Adaptabilidad a normativa y auditorías.
Salidas Profesionales / Ocupaciones (ESCO)
Ocupaciones afines al perfil:
- Técnico/a de seguridad alimentaria (APPCC) – implantación y seguimiento de sistemas.
- Técnico/a de calidad en industria alimentaria.
- Inspector/a auxiliar de higiene (ámbito privado).
- Responsable de trazabilidad y alérgenos.
- Auditor/a interno de higiene y prerrequisitos.
- Formador/a de manipuladores de alimentos.
Ámbitos de empleo
- Industrias de transformación y envasado de alimentos y bebidas.
- Distribución, logística, retail y canal HORECA.
- Laboratorios, consultoría y servicios técnicos de calidad.
- Startups y pymes agroalimentarias.
Trayectorias Profesionales
Trayectoria 1 – APPCC y calidad: Técnico APPCC → Responsable de calidad → Jefe/a de seguridad alimentaria.
Trayectoria 2 – Trazabilidad y cumplimiento: Técnico de trazabilidad → Coordinador/a de calidad → Responsable de cumplimiento e inocuidad.
Trayectoria 3 – Consultoría y formación: Técnico/a de higiene → Consultor/a junior → Auditor/a/consultor/a senior o formador/a especializado.
Curso en seguridad e higiene alimentaria con prácticas – Empleabilidad
Este programa se alinea con el Mapa de Empleabilidad (habilidades, formación, experiencia, red, marca personal y aptitud). Incorpora prácticas extracurriculares mediante convenio, reforzando la inserción laboral en el sector agroalimentario.
1) Habilidades y Competencias
- Blandas: comunicación, trabajo en equipo, gestión del tiempo, resiliencia, orientación a resultados.
- Técnicas: APPCC, prerrequisitos (GMP/GHP), trazabilidad, control de alérgenos, BPM/BPF, documentación.
2) Formación y Educación Continua
- Actualización normativa (Codex, 178/2002, 1169/2011) y especialización en estándares.
3) Experiencia y Portafolio
- Proyectos aplicados: plan APPCC, plan de alérgenos, mapa de trazabilidad y checklist de auditoría interna.
4) Red de Contactos
- Conexión con empresas colaboradoras y comunidades profesionales del sector alimentario.
5) Marca Personal
- Portfolio con evidencias de implantación de APPCC y protocolos de higiene.
6) Aptitud
- Proactividad, mentalidad de mejora continua y atención al detalle.




