Cursos y Prácticas | AULAFORMACION

Social Media

¡Oferta!

El precio original era: 950,00 €.El precio actual es: 425,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)

Duración: 350 horas | 14 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Descripción

PresentaciónProgramaCompetenciasSalidas ProfesionalesTrayectorias ProfesionalesEmpleabilidadFAQ

Curso en «Program Advanced en Community Manager y Social Media»

Curso Universitario de Formación Permanente orientado a la gestión profesional de redes sociales y comunidades digitales. Optimizado para la empleabilidad con enfoque práctico en estrategias de social media, reputación online y construcción de marca.

Presentación :
Curso universitario program advanced en Community manager y social media.
El Community Manager es una pieza clave fundamental en la implementación de las estrategias de marketing en Internet o Marketing Digital, fundamentalmente en la comunicación en los medios y redes sociales para los objetivos de la empresa en la creación de marca, la reputación online, el establecimiento de relaciones con clientes y steakholders, y la generación de valor en dichas relaciones.

Por ello ponemos a tu disposición un curso universitario en social media con un programa diseñado para la formación integral y profesional del Community manager, y su formación en competencias: monitorizar redes sociales, crear marca (branding), gestionar la reputación de marca, comunidades y redes sociales, generar valor en la construcción de las relaciones entre la empresa y la comunidad.

Destinatarios

Destinatarios:
Titulados y no titulados que quieran dedicarse profesionalmente al desempeño de funciones relacionadas con la comunicación 2.0. y/o las comunidades a través de Internet, y más concretamente como Community Manager en las organizaciones.

Objetivos / Resultados de aprendizaje

  • Comprender el funcionamiento de la Web 2.0 y entender las nuevas reglas de las Redes Sociales.
  • Obtener un conocimiento amplio del funcionamiento de los medios y las Redes sociales.
  • Conocer y aplicar los principios necesarios en las comunidades y medios sociales que necesita dominar un Community Manager.
  • Obtener el máximo aprovechamiento a las Redes Sociales en beneficio de la comunicación empresarial.
  • Elaborar un Plan de Social Media y realizar su seguimiento y medición.
  • Diseñar e integrar la analítica web en las campañas SMM.
  • Determinar el papel del Community Manager en las redes sociales y cuáles son sus competencias.
  • Optimizar los Social Media mediante la práctica del Blogging y el uso de herramientas de contenidos.
  • Gestionar activamente la presencia de las marcas en las redes más importantes como Facebook y Twitter.
  • Medir la rentabilidad (ROI) en redes sociales.
  • Conocer y utilizar herramientas de monitorización y gestión integrada de Social Media.
  • Usar Social Media como herramienta SEO.
  • Conocer la legalidad vigente en Internet (propiedad intelectual, comunicación comercial y privacidad).

Nota: Acceso libre para mayores de edad. Modalidad online con tutorización. Posibilidad de convenio de prácticas extracurriculares.

 

 

Contenido del Curso

A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

TEMA 1. INTRODUCCION AL MARKETING DIGITAL

  • Marketing Digital
  • Marketing de Atracción
  • Procesos y técnicas del Marketing Online
  • Plan de Marketing Digital
  • El Marketing mix online

TEMA 2. SOCIAL MEDIA Y COMMUNITY MANAGER

  1. Social Media
  2. Social Media Marketing
  3. El Community Manager
    • La figura del Community Manager: papel, perfil, competencias, organización del trabajo
    • Las herramientas del Community Manager.
    • La medición del ROI en las Redes Sociales.
    • Aspectos prácticos del trabajo del Community Manager (I): crear marca
    • Aspectos prácticos del trabajo del Community Manager (II): dar a conocer la marca y crear comunidad
    • Aspectos prácticos del trabajo del Community Manager (I): mantener la marca
    • Análisis de casos prácticos

TEMA 3. GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN DE MARCA EN INTERNET

  1. La marca clásica y la marca personal
  2. Reputación online vs. SEO
  3. Gestión y medición de la reputación online por parte del Community Manager
  4. Gestión de crisis
  5. Casos prácticos

TEMA 4. SEGUIMIENTO, MONITORIZACIÓN, Y CONTROL DE CAMPAÑAS DE SOCIAL MEDIA MARKETING

  1. Recursos de Social Media Marketing
  2. Definición de indicadores
  3. Herramientas para seguimiento de campañas y monitorizaciones
  4. Presentación de informes y resultados: cómo hacer la información más clara y accesible

TEMA 5. TALLER EN FACEBOOK

  1. Marketing Estratégico en Facebook
  2. Presencia de un Negocio en Facebook
  3. Como Conseguir Miles de Fans en Facebook
  4. Secretos de la Comunicación Viral
  5. Fundamentos y Técnicas de la Analitica en Facebook
  6. Casos prácticos

TEMA 6. TALLER EN TWITTER

  1. Twitter: ¿Qué es y qué no es? Historia y principales estadísticas
  2. Conceptos básicos de Twitter
  3. Interacciones con otros usuarios
  4. Aplicaciones que nos permitirán sacar más provecho de Twitter
  5. Casos prácticos de uso de Twitter

TEMA 7. TALLER LINKEDIN

  • Introducción
  • Crear perfil
  • Añadir y gestionar contactos
  • Personalizar la configuración de linkedin
  • Gestionar y actualizar su perfil
  • Cómo comunicar con otros miembros de linkedin
  • Cómo realizar búsquedas en linkedin
  • Cómo utilizar las herramientas de linkedin
  • Cómo buscar trabajo en linkedin
  • Cómo solicitar y enviar recomendaciones
  • Los grupos de linkedin
  • Las respuestas de linkedin
  • Las aplicaciones de linkedin
  • El directorio de empresas en linkedin
  • Linkedin móvil
  • La publicidad en linkedin
  • Casos Prácticos

TEMA 8 . CONTENT CURATOR Y CONTENT MARKETING. LA CURACION DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETING DE CONTENIDOS

  1. La figura profesional del Content Curator y la Curación de contenidos
  2. Las fases y técnicas en las estrategias de Marketing

TEMA 9 TALLER PRACTICO: CÓMO MONTAR UN BLOG CORPORATIVO O PERSONAL CON WORDPRESS

  1. Introducción
  2. Primeros pasos con WordPress
  3. Ajustes iniciales
  4. Administrar las entradas
  5. Apariencia y funcionalidades del blog
  6. Usuarios y roles
  7. Integración con Redes Sociales y otros servicios
  8. URL´s y enlaces
  9. Sindicación: El flujo de RSS y Feeds
  10. Otros aspectos avanzados de WordPress

TEMA 10. OPTIMIZACION EN LOS SOCIAL MEDIA

  1. Introducción a la Optimización en Buscadores
  2. Influencia de los Social media en SEO: contribución

TEMA 11. ASPECTOS LEGALES EN LA WEB 2.0

  1. Introducción: marco legal y LSSICE
  2. Propiedad intelectual e industrial en Internet
  3. Comunicación comercial y publicidad en Internet
  4. Protección de la Confidencialidad y de la privacidad

TEMA 12. PROYECTO FIN DE CURSO

  • Elaboración de Plan de Social Media Marketing.
  • Proyecto consistente en el desarrollo y tutorización de un Plan de Social Media Marketing basado en la creación y desarrollo de marca personal (del propio alumno u otra idea propuesta por él).

B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS:

TEMA 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO

  1. Resolución de Conflictos
  2. Trabajo en equipo

TEMA 2. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN DE EQUIPOS Y AUTOMOTIVACIÓN

  1. La importancia de la motivación
  2. Modelos motivacionales
  3. Técnicas de motivación
  4. El poder de la motivación

C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas

TEMA 1. MARCA PERSONAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO (Voluntario)

  1. Contexto de la Marca Personal: ¿Por qué es necesario crear una Marca Personal?
  2. Personal Branding
  3. El marketing personal
  4. El auto-conocimiento: Conócete a ti mismo
  5. Análisis externo: el mercado laboral y la intermediación laboral
  6. Diagnóstico: Posicionamiento. Mi perfil profesional
  7. El Plan de acción
  8. La creación de Marca Personal. 2.0. La identidad digital y reputación 2.0.
  9. La visibilidad y comunicación de la marca. Networking
  10. El proceso de selección de personal. Reclutamiento 2.0.
  11. Estrategias de búsqueda de empleo
  12. Herramientas 2.0. para crear marca y buscar empleo
  13. La gestión de la Reputación Online
  14. Ejemplos de casos prácticos: marca personal y estrategias de empleabilidad
  15. Taller práctico. Plan de acción: construye y planifica tu propia Marca Personal y desarrolla tu propio Personal Marketing Plan para la búsqueda de empleo

TEMA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio)

  1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
  2. Riesgos generales y su prevención
  3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

Competencias profesionales del curso en «social media«

  • Social Media Marketing, planificación editorial y calendarización.
  • Analítica social y KPI (alcance, engagement, conversión, ROI).
  • Monitorización y reputación online; gestión de crisis.
  • Content marketing: curación, copywriting y blogging profesional.
  • Gestión de campañas pagadas y orgánicas en redes principales.
  • Herramientas de gestión (Hootsuite, Buffer, Metricool) y reporting.
  • SEO social y optimización de contenidos.

Salidas Profesionales / Ocupaciones (ESCO)

  1. Community Manager
  2. Social Media Manager / Strategist
  3. Content Creator / Copywriter Digital
  4. Especialista en Reputación Online
  5. Digital Marketing Assistant

Trayectorias Profesionales

Ruta 1: Community Manager → Social Media Manager → Director de Comunicación.

Ruta 2: Content Creator → Brand Strategist → Director de Marketing Digital.

Ruta 3: Emprendimiento: creación de agencia de social media.

Curso en Social Media con Prácticas y Empleabilidad

Este curso en social media potencia tu empleabilidad con formación aplicable, proyectos y la opción de convenio de prácticas extracurriculares. Integra los Factores Clave de Empleabilidad (habilidades, formación, experiencia, networking, marca personal y aptitud) y su expansión en tendencias (IA, analítica, trabajo remoto).

1) Habilidades y Competencias

  • Soft skills: comunicación digital, trabajo en equipo, adaptabilidad, liderazgo colaborativo, gestión del tiempo.
  • Hard skills: SMM, analítica y KPI, monitorización y reputación, content marketing, SEO social, herramientas pro.

2) Formación y Educación Continua

  • Aprendizaje permanente (tendencias social/IA) y buenas prácticas de productividad con IA generativa.

3) Experiencia y Portafolio

  • Plan de Social Media, calendario editorial, dashboard de métricas e informe de campaña como evidencias de logro.

4) Red de Contactos (Networking)

  • Estrategia en LinkedIn, participación en comunidades y webinars especializados.

5) Marca Personal

  • Propuesta de valor, portfolio de piezas y resultados, testimonios.

6) Aptitud y Mentalidad

  • Proactividad, curiosidad tecnológica y orientación a resultados.

Preguntas Frecuentes sobre el Curso en «social media»

¿Incluye prácticas en empresa?
Incluye acceso a convenio de prácticas extracurriculares con entidades colaboradoras.
¿Qué titulación obtengo?
Diploma Universitario de Curso de Formación Permanente en «Program Advanced en Community Manager y Social Media» (Aulaformación + UEMC).
¿Nivel de entrada y modalidad?
Acceso libre para mayores de edad. Modalidad online tutorizada y flexible.
¿A qué puestos puedo optar?
Community Manager, Social Media Manager/Strategist, Content Creator/Copywriter, Especialista en reputación online, Digital Marketing Assistant.