El precio original era: 495,00 €.350,00 €El precio actual es: 350,00 €.
Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Duración: 250 horas | 10 ECTS
Metodología: online
Con Convenio de Prácticas extracurriculares: máximo 6 meses de prácticas
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato
Descripción
Curso en «Transformación digital en las organizaciones y competencias digitales»
Curso Universitario de Formación Permanente
Texto literal extraído de la página oficial:
Descripción. Curso universitario de especialización «Técnico en transformación digital en las organizaciones y tecnologías del futuro». Curso de Formación Permanente en Transformación Digital en las Organizaciones y Competencias Digitales.
Vivimos en la Era Digital en plena Revolución industrial 4.0 y las organizaciones tradicionales necesitan cambiar y transformarse si quieren sobrevivir. Un cambio que no es sólo tecnológico sino organizativo y que afecta tanto a las competencias organizacionales como a las personales.
Las organizaciones desde un enfoque estratégico deben enfrentarse al reto de desarrollar nuevos modelos de negocio, introducir sistemas de información gerencial y de inteligencia de negocio, así como atender a la digitalización de sus procesos de negocio en cada una de sus áreas funcionales.
En este Curso universitario en trasnformación digital se aprenderán las claves y las competencias necesarias en la trasformación digital, cómo preparar a las organizaciones y a las personas, cómo implementar un modelo y un plan de transformación digital, y el funcionamiento y ventajas de las principales habilitantes tecnológicos que componen la Industria 4.0.
A través de un programa teórico práctico impartido y tutorizado por profesionales del área de las tecnologías y del desarrollo organizativo, se adquieren competencias generales, estratégicas, técnicas y organizativas para la preparación e implantación de la transformación digital en las organizaciones.
Este Curso Universitario en transformación digital se presenta dividido en tres módulos o partes:
Primer Módulo. «Transformación digital y nuevos modelos y procesos de negocio».
Se presentan los conceptos, elementos y tecnologías habilitadoras de la Digitalización de los negocios, del proceso de cambio, y de cómo las organizaciones deben desarrollar un nuevo modelo y un plan de transformación digital como reto para adaptarse al nuevo contexto digital., y del cambio en sus procesos de negocio.
Segundo Módulo. «Sistemas de Información Gerencial y Business Intelligence».
Desde un punto de vista de las gestión del conocimiento en las organizaciones, se presenta una introducción al proceso de obtención y analítica de datos aplicado al negocio para la toma de decisiones (Business Intelligence -BI-), y a la incidencia del Big Data en el BI, y en particular en el análisis de clientes y la toma de decisiones en el área de marketing (Big Data Marketing)
Tercer módulo. «Competencias profesionales y digitales para la transformación digital
Desde un punto de vista personal se analizan las competencias personales, profesionales y digitales que son claves para que las personas puedan adaptarse a este nuevo entorno digital.
Destinatarios
Este Programa está diseñado para cualquier persona inmersa o que vaya a enfrentarse al reto de transformación de los procesos por la digitalización empresarial. Dirigido a personas con estudios universitarios o de formación profesional en las ramas de las ciencias sociales y técnicas.
Nota: Requisitos de acceso al curso universitario en transformación digital y al diploma universitario: ninguno. No se requiere titulación alguna.
Contenido del Curso en «Transformación digital en las organizaciones y competencias digitales» :
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Módulo I. TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y NUEVOS MODELOS Y PROCESOS DE NEGOCIO
Unidad 1. La trasformación Digital
Unidad 2. Modelo y plan de trasformación digital
Unidad 3. Gestión del cambio en las Organizaciones ante la Transformación Digital: estadios y etapas [Enfoque Organizacional de la Transformación digital]Unidad 4. Gestión del Talento Digital en las empresas
Unidad 5. Industria 4.0. Plantas de producción: fabricando el futuro
Unidad 6. Principales áreas del sector digital
Módulo II. SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL Y BUSINESS INTELLIGENCE
Unidad 1. Introducción a los Sistemas de Información Gerencial (MIS)
Unidad 2. Business Intelligence en la estrategia de negocio
Unidad 3. Business Intelligence: Herramientas
Unidad 4. Busnes Intelligence y Big Data
Módulo III. COMPETENCIAS PROFESIONALES Y DIGITALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Unidad 1. Competencias Profesionales (para la transformación digital)
Unidad 2. Competencias Digitales
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES – Opcional (*)
(*) Complemento del programa, para quienes realicen prácticas en empresas.
Tema 1. Marca personal y búsqueda de empleo (Voluntario)
Tema 2. Prevención de riesgos laborales (Obligatorio)
Competencias profesionales del curso en transformación digital
Basadas en el Catálogo ESCO y el Mapa de Empleabilidad. Se agrupan en técnicas (hard) y transversales (soft):
Competencias técnicas (Hard Skills)
- Modelos de negocio digitales, mapeo de procesos y gestión del cambio.
- Sistemas de información gerencial (MIS) y Business Intelligence aplicado.
- Analítica de datos y visualización para la toma de decisiones.
- Competencias digitales profesionales: colaboración online, gestión documental, seguridad básica.
- Conocimiento de habilitadores 4.0: IoT, automatización, cloud, datos, IA aplicada al negocio.
- Gestión del talento digital y cultura de mejora continua.
Competencias transversales (Soft Skills)
- Comunicación digital y storytelling.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Trabajo en equipo en entornos híbridos/remotos.
- Adaptabilidad, agilidad y aprendizaje continuo (reskilling/upskilling).
- Gestión del tiempo, priorización y orientación a resultados.
- Liderazgo colaborativo e inteligencia emocional.
Salidas Profesionales / Ocupaciones (ESCO)
- Técnico/a en transformación digital – soporte a proyectos de digitalización y cambio.
- Analista de negocio digital / BI – explotación de datos para la decisión.
- Consultor/a junior 4.0 – implantación de habilitadores y mejora de procesos.
- Responsable de proyectos de digitalización – PMO/Project Assistant.
- Especialista en gestión del cambio – apoyo a personas y equipos.
Ámbitos de empleo
- Pyme y empresa industrial/servicios en proceso de digitalización.
- Consultoría y integrators tecnológicos.
- Departamentos de operaciones, calidad, finanzas, marketing y RR. HH.
- Startups y proyectos de innovación.
Trayectorias profesionales
Ruta 1 – Procesos y datos: Técnico/a en transformación digital → Analista BI → Responsable de mejora continua.
Ruta 2 – Gestión del cambio: Asistente de proyecto → Consultor/a de cambio → HR/People Partner Digital.
Ruta 3 – Tecnología aplicada: Junior 4.0 → Consultor/a funcional → Product Owner/Project Manager.
Empleabilidad del curso en transformación digital con prácticas – Empleabilidad
Este programa alinea sus resultados con los Factores Clave de Empleabilidad (habilidades, formación, experiencia, red, marca personal y aptitud) y con las tendencias actuales (IA, datos, trabajo híbrido), siguiendo el Mapa de Empleabilidad del proyecto Cursosypracticas.com.
1) Habilidades y Competencias
- Soft skills: comunicación digital, colaboración remota, pensamiento crítico, adaptabilidad y liderazgo.
- Hard skills: modelos y procesos digitales, BI y analítica, herramientas cloud/colaboración, nociones de IA aplicada.
2) Formación y educación continua
- Plan de upskilling en habilidades digitales con itinerarios hacia Industria 4.0, datos y gestión del cambio.
3) Experiencia y portafolio
- Proyectos aplicados: diagnóstico de madurez digital, mini plan de transformación, cuadro de mando KPIs.
4) Red de contactos
- Buenas prácticas de networking (LinkedIn, comunidades, webinars) y acceso a convenios de prácticas.
5) Marca personal
- Posicionamiento profesional en transformación digital con evidencias (proyectos, métricas).
6) Aptitud y mentalidad
- Proactividad, aprendizaje continuo y orientación a impacto.
Con prácticas en empresa: opción de convenio de prácticas extracurriculares para potenciar tu inserción laboral.




